TETUÁN (Titwan), arropada por las cumbres de la cordillera del Rif, fue la capital de la provincia de Yebala en tiempos del Protectorado Español de Marruecos, y tiene tantos lazos de unión con España que se la describe como "la más andaluza de las ciudades marroquíes". También es conocida como "la paloma blanca".
 |
| Puerta de entrada a a Medina de Tetuán, reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad |
 |
| Feddan Park Tetuán |
 |
| Caminando por el Ensanche |
 |
| Alminar de la Gran Mezquita de Tetuán |
 |
| Edificio de la Unión y el Fenix, construido en los años 40 en la plaza Al-Yalaa |
 |
| El grupo en una de las 7 puertas de entrada a la Medina de Tetuán |
 |
| Plaza de Hassan II, donde se ubica el Palacio Real, que Mohamed VI ha escogido como principal residencia veraniega |
 |
| Los colores y los olores no faltan en la Medina |
 |
| Entre los muros blancos de las casas se adivina una calle semicubierta de la Medina, |
 |
| Las cumbres del Rif desde una azotea en la Medina de Tetuán |
.JPG) |
| Farmacia Bereber, donde ofrecen productos y remedios naturales de tradición milenaria |
 |
| Puerta de la mezquita Al-Kasba, construida a finales del S. XV |
CHAUEN, CHEFCHAOUEN, XAUEN, de esas tres maneras se escribe el nombre de la atractiva ciudad enclavada en las estribaciones del Rif y conocida por el predominante colorido azul de muchas de sus casas.
 |
| Plaza de España de Xauen |
 |
| Comienzo de la visita a Chauen |
 |
| Uno de los dos picos que dan nombre a la ciudad |
 |
| Jesús y Gabriel nuestros guías españoles |
 |
| Pan marroquín en Chefchaouen |
 |
| lavando en el río |
 |
| Xauen es una ciudad con muchos gatos |
 |
| plaza Utta el Hamman |
 |
| Alcazaba (kasbah) de Xauen en la plaza Utta el Hamman |
No hay comentarios:
Publicar un comentario