Mostrando entradas con la etiqueta Giant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Giant. Mostrar todas las entradas

08 junio 2025

Tavira-VRSA-Ayamonte-Bellavista (5ª etapa)

        Como última etapa de este viaje cicloturista nos esperaban dos tramos, el portugués iba a ser en su mayor parte por la Ecovia do Litoral, de Tavira a Cabanas de Tavira, luego hacia Cacelha Velha, Manta Rota, Altura, después N-125 por Aldeia Nova para llegar al muelle de Vila Real de Santo Antonio para subir al ferry y cruzar el Guadiana.

En las salinas de Tavira






empantallao 😌

Un café en Altura (allí olvidó su mochila)



cartel en el muelle (cais) de VRSA
españoles en el país vecino
En el ferry con un joven cicloturista francés
Ayamonte, al fondo

en el ferry

    Ya en lado español, desde Ayamonte seguimos por la N-431, con asfalto deteriorado y unos arcenes  muy sucios, lo que evidencia que las carreteras del Estado en la provincia están abandonadas. Con tan sólo una parada en Lepe para unos refrescos, después de pasar Cartaya buscamos el fresco del canal del Piedras y por el camino forestal de Las Cumbres enlazamos con la A-492 para acercarnos a Aljaraque y en mi caso acabar en Bellavista, donde me despido de Lutgardo que continúa hacia Huelva.  MI RUTA EN STRAVA

En total fueron cinco etapas cicloturistas, con 397,6 kilómetros recorridos, en más de 25 horas y con 4.251 m ascenso total y de buena camaradería. 

Añado enlace al blog de Lutgardo



Alte-Tavira (4ª etapa)

 

    Le pedimos a Pedro que adelantara la hora de apertura del café para poder desayunar temprano antes de comenzar la etapa.

esperando para desayunar

                                Pedimos cafés con leche, unos doces

y torrada con aceite

    Esta etapa iba a tener un recorrido en su mayoría por estradas regionais (ER) casi sin tener qu mirar la pantalla del gps porque íbamos por un territorio por el que ya había pedaleado, solamente me fijaba en los indicadores de las poblaciones y poco más.




    Sugerí a mi compañero que tomáramos el sendero para Fonte Benémola que se encuentra en pleno Barrocal, y es un lugar de rara belleza. En este pequeño paraíso se pueden observar algunas especies de árboles y arbustos poco frecuentes en el Algarve. Fresnos y sauces conviven con cañaverales y zarzas que contrastan con la vegetación mediterránea de las laderas del valle. Para ello hicimos el camino de tierra casi completo y penetramos hasta donde corren las fuentes.




                                            FONTE BENÉMOLA

un alto para café y Pedras

    Luego de Fonte Benémola (no subimos a Querença) y continuamos en dirección a Loulé y de allí viramos hacia el Este para pasar por São Brás de Alportel y Santa Catarina Fonte do Bispo.



carril bici en la circular de Loulé

Iglesia de Tavira

 A Muralha, de ahí el nombre del hotel

La ruta en STRAVA

Castro Verde - Alte (3ª etapa)

    Nos levantamos temprano y fuimos a una gasolinera para lavar las bicis, bastante empolvadas de las dos primeras etapas. Tras el completo desayuno Sport de 4Bs (zumo de naranja, gachas de avena con fresas y te energético) salimos hacia el Sur, dirección Almodôvar por la N2, pero nos tuvimos que dar la vuelta cuando me percaté de que había olvidado los dos bidones en el frigorífico del estudio. Esto hizo que alterásemos el recorrido previsto, sin pasar por São Pedro das Cabeças, dirigiéndonos directamente por la N2 hacia Rosário y después hasta Almodôvar , donde paramos a tomar café.

Saliendo de 4Bs

En Almodôvar

    En esta etapa uníamos los dos puntos con más significado ciclista de nuestro viaje: 4B's y Germano. A partir de Almodôvar seguiremos por carreteras secundarias, con menos tráfico, iniciando el ascenso a los montes de la Serra de Caldeirão, la cadena montañosa que delimita la separación del Baixo Alentejo y el Algarve, a pesar de su modesta altitud, forma un paisaje muy peculiar, donde las elevaciones redondeadas, las colinas, están cortadas por una densa red hidrográfica, compuesta en su mayoría por cursos de agua temporales. El relieve es por esta razón bastante accidentado en varios puntos, por lo que serían constantes las subidas, pasando por algunos de los puntos más emblemáticos del macizo, como el Pico de Mú o el Nascente do Rio Mira. Fue en uno de esos tramos cuando nos adelantaron dos ciclistas deportivos, con buenas bicicletas de carretera, los únicos que vimos en todo el viaje, creo recordar.



panorámica alentejana desde la Sierra

  

  

    Recorrido ondulante, bonito, entretenido y de exigencia física. Cuando llegamos a Sítio das Éguas paramos en un bar de carretera, que hay junto a una gasolinera abandonada; lo atendía una pareja de ancianos y pedimos dos Ice Tea fríos y un par de sandes mixtos. Fue nuestro almuerzo.

Almoço

    Muy cerca estaba Malhão y de la curva donde colocan la meta de etapa en la Volta ao Algarve, sube un camino a la STUPA BUDISTA (Centro Budista Tibetano, en el que hicimos la "kora" caminando alrededor del monumento).

Stupa Budista


   

Vista al S desde Malhão. Al fondo y en el centro sobresale Rocha da Pena

    Había contactado con Pedro por Messenger y a las tres de la tarde nos esperaba en Germano para entregarnos las llaves del apartamento de la planta alta que iba a ser nuestro alojamiento en ALTE.

Bici y litera en el apartamento de Germano

bicis decorativas en Germano




Iglesia de Alte

    Por la tarde dimos un paseo por el aldea y fuimos a ver las fuentes, tenéis más información en este interesante blog Fonte Pequena e Fonte Grande aunque como no conocía la existencia de la cascada nos la perdimos. 

07 junio 2025

Mértola - Castro Verde (2ª etapa)

    Dejamos el alojamiento temprano y aunque la panadería aún estaba cerrada, encontramos abierto el Café Estaminé, donde desayunamos antes de dejar la villa museo. Salimos hacia el Oeste y tomamos la carretera para Almodôvar, el viento empezaba mostrar que estaría en contra. 


 Desde S. João dos Caldeireiros empezamos a seguir las indicaciones del gps para el recorrido planificaco con Komoot. En Figueirinha par0 a preguntar a un paisano para asegurar nuestro itinerario hacia Aracelis.


Escultura homenaje al cante alentejano en São João dos Caldeireiros

    


Rodando por las estrechas y tranquilas carreteras alentejanas fuimos acercándonos hacia nuestro primer destino: la Ermita de Aracelis. Pasamos por Viseus y Rolão y entramos en São Marcos da Ataboeira para tomar un refresco y cuando llegamos a la base del ascenso a la ermita encontramos  desniveles del 13-15%. La subida al cerro la pude completar bien con el desarrollo más escalador de la Giant Revolt.












    Recreados con las panorámicas que se gozan desde arriba y con la sencilla y luminosa arquitectura de la ermita, emprendimos el camino de vuelta. Al salir de la aldea Salto una amable señora me respondió que nuestro recorrido era el adecuado para llegar a la siguiente localidad: Entradas. Sería el tramo mas largo por caminos de tierra.

Mural en Salto


    Con sus indicaciones y el track guardado llegamos sin pérdida dicho lugar. A partir de donde siguiendo por Antiga Estrada Nacional 391, cerrada al tráfico, llegamos muy bien a nuestra meta de la jornada: Castro Verde. 
Fuimos directamente al restaurante Bolota, donde Susana, nuestra anfitriona, estaba sirviendo almuerzos.

Chao do quarto de 4Bs

Después de dejar las bicis en el cuarto-estudio, ducharnos y cambiarnos volvimos al restaurante para beber unas minis y almorzar los excelentes platos del día, por un total de 38€: 
    - Trouxa de Lentilhas em massa folhada
    - Gaspacho à Alentejana
    - Semi-frio de morango.

Trouxa de Lentilhas em massa folhada

Semi-frio de morango

Cicloturista en el Estudio de 4Bs B&B


    
 Después del descanso salimos a dar una vuelta, pero el horario de visita a los monumentos había concluido. Tomamos algo en una cafetería y fuimos a ver el exterior de la Basílica Real, situada en el punto más alto de Castro Verde, ofrece una vista panorámica sobre el paisaje circundante, las vastas planicies se extienden hasta donde alcanza la vista proporcionando un escenario sereno en este lugar histórico.


una de las rotondas de Castro Verde



Rua Morais Sarmento, Castro Verde

    Para la cena habíamos reservado con Susana y tomamos dos cremas de hervilhas, espetadas de seitán y de tofu y brownies (total 37€) en compañía de Gisela, una lisboeta que vive en Cambridge y que también se alojaba en la casa.

Castro Verde detalle de Casa "Dona Maria"