Mostrando entradas con la etiqueta Laranjeiras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laranjeiras. Mostrar todas las entradas

15 mayo 2022

Baixo Guadiana con JuanBa Monge

El 5 de mayo el amigo JUANBA me escribe por WhatsApp

 Tengo ganas de hacer una ruta por Portugal ¿Qué te parece?

La propuesta me sorprende un poco y me alegra mucho más. Nos coordinamos para el sábado 14 de mayo y a las ocho de la mañana estaba en la puerta de mi casa. En su coche vamos hacia el Algarve, al poco de cruzar el Guadiana, subimos en dirección N por la IC 27. A la vista de las previsiones de viento para ese día íbamos a realizar la ruta en dirección N-S y llegamos con el coche hasta Laranjeiras.

¡Ahí está el tío, puntual a la cita!

El Guadiana por Laranjeiras

Rememoré aquellos días en los que acostumbraba a recorrer los caminos algarvios y  pusimos rumbo hacia Corte das Donas, ya casi de salida comenzamos a subir y en poco más de un km nos encontramos con un repecho al 24% de desnivel. ¡Telita!  Luego por no localizar bien un cruce tuvimos que hacer un par de km extras. La mañana acompañaba con cielo nublado, temperatura suave y el viento aún no era fuerte.

Mi compañero disfrutó del recorrido

Llegados a un cruce, podíamos ir para Tenencia (W) o Foz de Odeleite (S) y opte por esta última dirección. Tardamos poco en alcanzar la localidad gracias a la pendiente descendente de más de dos km. Después seguimos el sendero de pequeño recorrido hacia el Moinho de Pernadas y allí paramos un rato para fotografiar. 



Puente sobre la Ribera de Odeleite , en su desembocadura en el Guadiana

JB en el Moinho de Pernadas

brotes y flores de granado

Más tarde seguimos el camino, siempre con la ribera a nuestra derecha, hasta alcanzar la carretera entre Odeleite y Fonte do Penedo, dirigiéndonos hacia esa última, allí cogimos el camino de tierra que es el acceso al parking de autocaravanas, situado entre Alcaria y Fonte de Penedo, y comenzamos la bajada, con vistas panorámicas del río, hacia Almada do Ouro. 


Mirando pasar los barcos

mirando pasar el tiempo

Hicimos unos km junto a la orilla del Guadiana antes de afrontar la última subida que nos llevaría hasta Azinhal y su afamada Pastelaria A Prova



Avituallamiento líquido y sólido

Después nos acercamos a la iglesia y también a un ruinoso molino de viento

Mediodía na Torre da igreja de Azinhal

interior do moinho en Azinhal


En la primera parte de la ruta habíamos empleado mucho tiempo y quisimos hacer la vuelta más rápida y por eso optamos por circular por asfalto de Azinhal a Almada do Ouro, sin embargo a partir de esta aldea seguimos el camino que remonta el río por la orilla de oeste hacia Foz de Odeleite. Aunque en su última parte el camino se pierde y pasa a senda, que acabó siendo casi intransitable, con la hierba muy alta, lo que hacia difícil distinguir la rodada y con pinchos que fueron clavándose en nuestros calcetines poniéndonos los tobillos a caldo. Luego, una vez alcanzada la carretera cerca de la ribera de Odeleite, rodamos pegados al Guadiana, con el viento a favor, pasando por Foz de Odeleite y Álamo hasta llegar a Guerreiros do Rio.

Foz de Odeleite al fondo


Atravesando la pradera con pasto y pinchos

guardinhas y contrabandistas en Guerreiros do Rio

Hasta allí llegamos sin dificultades y hacemos una parada para fotografiar el reciente mural que decora las paredes exteriores de su Museu do Rio.




Comí estas sardinhas grelhadas

Cuando acabamos la ruta en Laranjeiras subimos las bicis a la baca del coche y nos dirigimos hacia Odeleite con la idea de comer en el conocido restaurante Bela Vista, a donde llegamos pasadas las tres de la tarde. Quizás debimos parar en el bar-restaurante Albertos de Alcaria y así hubiéramos evitado el barullo que  a esa hora tenía el comedor del Bela Vista. Después pasamos de nuevo por Azinhal para comprar doces en pastelaria A Prova.

Para mi había sido una agradable jornada de bicicleta de montaña, con un compañero amante de la naturaleza, que sabe distinguir a los mamíferos (ciervos, jabalíes) por sus huellas, a las aves por su canto (ruiseñor, oropéndola) o por su vuelo (cuervo, milano), al mismo tiempo que es buen conocedor de árboles y plantas. Y  además no tiene prisa.

Nos faltó poco para completar 50 km y superamos los 700 m de desnivel ascendente. La ruta en STRAVA

28 mayo 2019

Ribeiras del Guadiana y VDP

Con la idea de realizar una ruta que tuviera un desnivel positivo notable me traslado a Odeleite acompañado del amigo José Andrés, que aceptó mi invitación y puso su Audi Quattro para el viaje.  Es uno de los seguidores de este blog con quién más rutas he compartido.
Comenzamos el recorrido por el camino de tierra que va desde Odeleite a Tenencia, en la última rampa para llegar a la aldea marcaré las pulsaciones más altas del día; después seguimos por tierra, hasta conectar con la EN-122, rápida bajada hasta el bonito puente que salva la Ribeira da Foupana y luego largo ascenso hacia Balurcos, que hacemos cómodamente entre entretenida charla.
El rodar por esa carretera es un verdadero placer por la ausencia de vehículos, prácticamente ninguno en casí veinte kilómetros y porque aún conserva el asfalto en buenas condiciones.

Vista de la Ribeira da Foupana

Comienzo del ascenso desde la Ribª da Foupana hacia Balurcos, por la muy solitaria EN-122
Carretera a Corte Tabelião, poco antes de llegar a la aldea seguimos los indicadores de la Vía Algarviana hacia Afonso Vicente. Ese tramo atraviesa algunos barrancos, ya secos, y tuvo un par de repechos duros, que Jsoé Andrés hizo sin dificultad y donde yo puse pie a tierra, por lo inclinado y por lo rocoso.

Un tramo pedregoso del Sector 1 de la Via Algarviana. 
Después hicimos un recorte para salir directamente a la M-507, pasar por Cortes Pereiras y bajar hasta Alcoutim, donde paramos a beber y comer. La temperatura ya estaba por encima de treinta grados.
La M-507 y el Guadiana (Sanlucar y el Castillo de San Marcos, en el horizonte). Una vía paisajística de primer orden. Rodamos por ella casi 20 km hacia el Sur con el río a nuestra izquierda, con un fresco viento contrario.

A José Andrés le va gustando cada vez más esto del gravel y parecía más adaptado a su Merida

Subida al Pontal








Moinho das Pernadas


 Caserío de Odeleite y a la derecha la subida del 13-14%, última dificultad del día

Avituallamiento final
Acabaría siendo una ruta circular en dirección N-S, cruzando las Ribeiras de Odeleite, de Foupana, dos Cadavais, afluentes del margen derecho del sistema fluvial del Guadiana, en la que también se rueda muy cerca del mismo río, circulando por la carretera M-507, de Alcoutim hasta pasar Foz de Odeleite, donde nos desviamos para continuar por el camino que sube por el margen de la Riberia de Odeleite hasta alcanzar la localidad de partida.

Ruta más de 63 km, con un desnivel positivo superior a 1.000 m, que hicimos en casi cuatro horas en movimiento. Quizás podría ser una opción para la tercera edición de la ruta anual de Gravel Café.

Jornada coincidente con la victoria de Mathieu Van del Poel, el fuera de serie holandés, en la Copa del Mundo de MTB. Tenía la corazonada de que podía lograrlo en la carrera de Nové Mesto (Rep. Checa) y por la mañana me calcé zapatos azules y calcetines blancos, en imitación de su indumentaria.

19 junio 2017

BTT desde Odeleite en día caluroso

Se esperaban temperatura muy altas para el domingo y salimos bastante temprano hacia Odeleite, tanto que cuando llegamos el bar-restaurante Bela Vista aún estaba cerrado. Cuando comenzamos a pedalear la temperatura era muy agradable, hasta fresca en el trayecto por el PR entre Odeleite y Foz de Odeleite, con la ribera de Odeleite muy cercana al camino. Pero fu a partir de esta localidad cuando la cosa empezó a calentarse de verdad, sobre todo porque nos alejamos del agua y comenzamos la subida hacia el vértice geodésico de Castelo. Fotos para el recuerdo y cuando íbamos camino de Corte das Donas planteé llegar directamente a la aldea por la pista principal, dejando para mejor ocasión la ruta que pasa por el Moinho da Corte das Donas. En estos primeros 14 km ya habíamos acumulado un buen número de metros en subida y la temperatura superaba ya los 20 grados. Para entonces Manuel Cayetano me había comentado que le estaba encantado la ruta. Se lo merecía tras un largo paréntesis de dieciséis años.

Manuel Cayetano disfrutando con su vuelta al BTT

AA y JA por el PR hacia Foz de Odeleite



El cuarteto en el vértice geodósico de Castelo

La nueva GIANT XTC ADV.29er 1.5 LTD de Manuel
Cuando llegamos a Laranjerias ninguno de los dos cafés estaba abierto y seguimos hacia el Pontal. Una vez que estuvimos en el mirador sobre el Guadiana, planteé la opción de abandonar el itinerario previsto hacia Torneiro y Balurcos y llegar hasta Alcoutim por la M-507, pegados al río, para tomar algún café y repostar agua. A mis compañeros les pareció bien y para allá rodamos. En el pueblo encontramos un bar abierto y mientras desayunábamos vimos en la TV las primeras noticias sobre el trágico incendio forestal activo en Pedrógão Grande, en el centro del país.
A la vista de la altas temperaturas, decidimos hacer la vuelta también por la carretera, con pequeños tramos paralelos del GR-15. Bendito pozo el de las inmediaciones de Álamo, donde nos refrescamos con gusto.Desde Foz de Odeleite seguimos el camino que se dirige hacia Odeleite y Tenencia por el lado N de la Ribeira de Foupana que atravesamos por el paso del Moinho do Carvao.
Poco después llegó el pinchazo que AA llevaba todo el día anunciando. Reventón en su rueda trasera por llantazo. Reparamos rápido, gracias a una bombona de aire comprimido, a la sombra de un olivo. Por allí Manuel nos decía que la neuritis de Morton de su pie izquierdo le estaba fastidiando. 35 grados y subiendo el mercurio. Justo antes de las primeras casas de Odeleite hay otro pozo y de nuevo nos refrescamos. Subimos por las empinadas calles de la aldea y antes de llegar al aparcamiento saludé al amigo algarvio Nuno Alves, al que acompañaban dos chicas en un entrenamiento, de cara al X Raid BTT Cidade de Beja, próximo domingo 25 de junio ¡Ojalá no haga entonces este calor!
Llegué al coche pasado el mediodía y había subido a casi cuarenta grados. Recogemos las bicis y después tomamos unas cervezas y queijo en el Bela Vista, antes de volver para casa.
Con estas temperaturas tan altas, entrenar en bicicleta es duro y puede que hasta peligroso; sobre todo por el campo y sin sombras, puede hacerse tan sólo en las primeras horas del día o con rutas seminocturnas cuando las temperaturas son más suaves.


ALGUNAS FOTOS DE MANUEL CAYETANO

Foz de Odeleite










La ruta en Garmin Connect