Mostrando entradas con la etiqueta Via Algarviana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Via Algarviana. Mostrar todas las entradas

22 septiembre 2023

Percurso por terras de Castro Marim e Alcoutim

Tras larga ausencia ciclista del territorio algarvio fuimos hasta Odeleite, José Augusto y yo en su coche, Fran Carrasco y Pedro Triano en otro, hasta Odeleite para hacer una ruta de MTB. Comenzamos por el camino en dirección a Tenência, la subida a la aldea nos recuerda que por aquel territorio habrá que pedalear duro. 

fotos en Pernadas

Ribeira de Foupana



Bajamos a la Ribeira da Foupana, seca, encontramos un paso y no tardamos mucho en dar con un camino asfaltado con bastante desnivel, que nos llevará hasta la carretera entre Corte das Donas y Balurcos, vamos en dirección Oeste para luego tomar el camino de tierra que conduce hasta Laranjeiras. Seguimos la carretera hacia Alcoutim hasta encontrar el camino (PR2) que se dirige a Torneiro.


en la Ribeira da Foupana

inicio do percurso para Torneiro

Vemos a José Augusto y Manolo Díaz bajando por el camino de Torneiro, en los años 90 del siglo XX, cuando comenzamos a ir al Algarve con las MTB.
Como quería rememorar ese momento con otra foto le pedí a mis compañeros que posaran, aunque no fuera en el lugar exacto. De modo que podamos observar el antes y el ahora. 


La subida es larga y con considerable desnivel. Mis compañeros esperaban en la aldea y desde allí iniciamos el tramo que nos llevaría hasta Corte de Seda, con una empinada subida corta pero pedregosa, que hago a pie. 

casa en Corte da Seda

A partir de aquí seguimos el trayecto de la Vía Algarviana en dirección a Corte Tabelião, con pendientes muy pronunciadas en las que sólo Fran y Pedro continuaran pedaleando ya que José Augusto y yo tuvimos que hacer buena parte a pie. Después de la aldea seguimos por carretera, que pasa por el Barragem de Alcoutim y una vez allí vamos al Beria Río para un adecuado repostaje, refrescos y pasteis.


Sanlúcar de Guadiana y coronando el Castillo de San Marcos

Igreja Matriz de Alcoutim

Hasta allí la ruta había resultado exigente, de manera que para la vuelta optamos por la carretera que serpentea junto al Guadiana en dirección S. El momento para dejar el asfalto fue al llegar al Pontal, que seguimos el camino que baja hacia el río y después vuelve a conectar con la carretera. Como era costumbre, una vez dejado atrás Foz de Odeleite, abandonamos la carretera y seguimos el itinerario que conocemos muy bien junto a la Ribeira de Odeleite para llegar a la aldea. Habíamos reservado mesa en Casa Meca y allí comimos bien antes del regreso a Huelva. Las rutas de MTB algarvias exigen un nivel que ahora estoy lejos de alcanzar. 

La ruta en STRAVA

02 diciembre 2019

Gravel Café con Dani Martín (el de Cadiz)

Al dúo de GravelCafé le apetecía ruta algarvia y preparamos una desde Odeleite para una mañana de domingo. Con Strava había trazado un recorrido de algo menos de 60 km, sin embargo varias circunstancias me llevarían a cambiar algunos tramos sobre la marcha. En gran parte, el itinerario transcurriría por terrenos bien conocidos por muchos de los que se animaron a participar, como los viejos amigos JAugusto, Fran y Pedro, que se sumaron con sus MTB. 
Esta vez acudió un nuevo pedalista, Dani Martín, de Cádiz, que da clases de filosofía en un instituto de Aljarque y ahora vive en El Portil. Antonio lo había conocido en Huelva y lo invitó a la ruta. Llegó el primero al aparcamiento del restaurante Bela Vista y allí lo conocí, junto a su elegante Specialized petra, calzada con cubiertas Panaracer GravelKing de 32mm, dibujo bajo sin tacos. Por lo que las bicicletas serian tres gravel y tres mtb.
El primer tramo conecta las poblaciones de Odeleite y Tenencia siguiendo el sendero que pasa por Pernadas. Las primeras cuestas llegan antes de atravesar Tenencia, después de la aldea nos dirigimos hacia el N para acercamos a la Ribeira da Foupana, pero a la vista de las cubiertas de la bici de Dani y, también, por la desconfianza en mis fuerzas para remontar la tremenda subida por sendero que hay desde el cauce, ahora seco, hasta conectar con la EN-122. De modo que vamos hacia el W en dirección a la IC-27 para conectar con la EN-122 justo en el cruce hacia Corte de São Tomé. Por el asfalto de esta estrada tuvimos una rápida bajada de 2,27 km hasta el puente sobre la Ribeira da Foupana. Luego, en la consiguiente subida el grupo se dividió, JAugusto y yo nos quedamos en la zaga y charlando relajadamente -Pedro se descolgó para acompañarnos- pero con buen ritmo ya que marqué mi récord personal en ese tramo de 2,56 km. 
Rodamos por asfalto hasta el cruce de Corte da Seda, aldea donde conectamos con el  Sector 1 de la Via Algarviana. Por allí era un  itinerario con más piedras y por tanto más complicado para las gravel, de manera que Dani se lo tomó con calma. Casi siempre en dirección Noreste el camino sigue hasta Corte Tabelião, atravesando los cauces secos del barranco de Telhares y del barranco dos Ladrões, a partir de donde tuvimos que superar la pendiente más dura de la jornada hacia el Cerro de Pego do Inferno.

En Corte Tabelião, mitad de ruta

sexteto


Dani en la bajada desde Corte Tabelião, al fondo Sanlucar de Guadiana y Castillo de San Marcos 


En Alcoutim hicimos un alto para tomar café y dulces y tras esta pausa retomamos itinerario hacia el Sur por la carretera que discurre junto al margen derecho del Guadiana. Rato de charla con Dani de geografías, visiones ciclistas, brevets y ultradistancia. Rodando por el olivar del Pontal comenzó a llover suavemente y en el tramo de asfalto que pasa por Laranjeiras, Guerreiros do Rio, Alamo, la lluvia se hizo notar más hasta desaparecer pasado Foz de Odeleite. Dani prefiere seguir por carretera, por temor al barro cuando tomamos el PR 4 hacia Odeleite, sin embargo en este tramo de tierra no parecía haber caído tanta agua como en el anterior de asfalto.  
La ruta tuvo un buen equilibrio entre tramos de tierra (22 km aprox.) y de asfalto (36 km aprox.)
Finalmente acabamos reuniéndonos en el aparcamiento y antes de dejar el Bela Vista nos tomamos unas cervezas, con aceitunas, pan y queso. 
Otro buen día de ciclismo, por el reencuentro con viejos camaradas y el encuentro con uno nuevo, que parecía satisfecho de conocer este territorio, por el que tanto hemos rodado y en el que esperamos seguir haciéndolo. 
La ruta en STRAVA

28 mayo 2019

Ribeiras del Guadiana y VDP

Con la idea de realizar una ruta que tuviera un desnivel positivo notable me traslado a Odeleite acompañado del amigo José Andrés, que aceptó mi invitación y puso su Audi Quattro para el viaje.  Es uno de los seguidores de este blog con quién más rutas he compartido.
Comenzamos el recorrido por el camino de tierra que va desde Odeleite a Tenencia, en la última rampa para llegar a la aldea marcaré las pulsaciones más altas del día; después seguimos por tierra, hasta conectar con la EN-122, rápida bajada hasta el bonito puente que salva la Ribeira da Foupana y luego largo ascenso hacia Balurcos, que hacemos cómodamente entre entretenida charla.
El rodar por esa carretera es un verdadero placer por la ausencia de vehículos, prácticamente ninguno en casí veinte kilómetros y porque aún conserva el asfalto en buenas condiciones.

Vista de la Ribeira da Foupana

Comienzo del ascenso desde la Ribª da Foupana hacia Balurcos, por la muy solitaria EN-122
Carretera a Corte Tabelião, poco antes de llegar a la aldea seguimos los indicadores de la Vía Algarviana hacia Afonso Vicente. Ese tramo atraviesa algunos barrancos, ya secos, y tuvo un par de repechos duros, que Jsoé Andrés hizo sin dificultad y donde yo puse pie a tierra, por lo inclinado y por lo rocoso.

Un tramo pedregoso del Sector 1 de la Via Algarviana. 
Después hicimos un recorte para salir directamente a la M-507, pasar por Cortes Pereiras y bajar hasta Alcoutim, donde paramos a beber y comer. La temperatura ya estaba por encima de treinta grados.
La M-507 y el Guadiana (Sanlucar y el Castillo de San Marcos, en el horizonte). Una vía paisajística de primer orden. Rodamos por ella casi 20 km hacia el Sur con el río a nuestra izquierda, con un fresco viento contrario.

A José Andrés le va gustando cada vez más esto del gravel y parecía más adaptado a su Merida

Subida al Pontal








Moinho das Pernadas


 Caserío de Odeleite y a la derecha la subida del 13-14%, última dificultad del día

Avituallamiento final
Acabaría siendo una ruta circular en dirección N-S, cruzando las Ribeiras de Odeleite, de Foupana, dos Cadavais, afluentes del margen derecho del sistema fluvial del Guadiana, en la que también se rueda muy cerca del mismo río, circulando por la carretera M-507, de Alcoutim hasta pasar Foz de Odeleite, donde nos desviamos para continuar por el camino que sube por el margen de la Riberia de Odeleite hasta alcanzar la localidad de partida.

Ruta más de 63 km, con un desnivel positivo superior a 1.000 m, que hicimos en casi cuatro horas en movimiento. Quizás podría ser una opción para la tercera edición de la ruta anual de Gravel Café.

Jornada coincidente con la victoria de Mathieu Van del Poel, el fuera de serie holandés, en la Copa del Mundo de MTB. Tenía la corazonada de que podía lograrlo en la carrera de Nové Mesto (Rep. Checa) y por la mañana me calcé zapatos azules y calcetines blancos, en imitación de su indumentaria.

29 abril 2018

Vaqueiros "PR8 Em busca do Vale Encantado"

Tocaba ruta de senderismo y para esta vez elegimos una en la freguesia de Vaqueiros, concretamente el PR8 EM BUSCA DO VALE ENCANTADO. Es un recorrido que ya habíamos hecho anteriormente, pero que me apetecía mucho repetir.
Poco después de las nueve partíamos el grupo de once senderistas, acompañados de "Pirata" un nuevo compañero canino, en dirección al Barragem de Vaqueiros. Nada más empezar veíamos que con la floración en su apogeo, disfrutaríamos de una jornada de goce botánico y estético. Las flores grandes y blancas de las jaras (estevas); cantuesos, amapolas y las innumerables y delicadas florecillas que adornaban los montes por los que nos movíamos, más el verde primaveral de las colinas y los árboles, en una primera parte de suave ascensión, convirtieron nuestra caminata en un auténtico placer para el olfato y la vista.

FLOR DE JARA O DE ESTEVA (PT)





vistas panorámicas de los montes 

Pepe, poco antes de comenzar el descenso al Vale Encantado

Bajando al Vale Encantado





Acercándonos a Madeiras (Foto de Pepe)


Madeiras

Foto de Pepe

La aproximación al valle de la Ribeira de Odeleite, para pasar por Madeiras, es una gozada si se hace en un día tan apropiado para caminar como el que tuvimos, tanto por la temperatura como por las nubes que no dejaban que el sol calentara demasiado.
La parte más exigente del recorrido es la segunda, a partir de Madeiras, con la subida que deja atrás el valle y llega hasta la localidad de Monchique, lugar de mayor altitud de la ruta, superando tramos de fuertes pendientes. 
Objetivamente, hay que considerarla una ruta exigente, los números lo corroboran, ya que se suben más 500 m en poco más de 10 km.


En el puente sobre la Rib. de Odeleite

Ribeira de Odeleite
Como la Casa de Pasto Teixeira de Vaqueiros ya no sirve comidas (refeições) subimos con los coches hasta Martim Longo para comer en el restaurante MONTE BRANCO y, francamente, lo hicimos muy bien.
Después bajamos hasta la ribera del Guadiana y en el quiosco-bar de Alcoutim nos tomamos la última mientras descargaba un chaparrón.

 Sanlucar de Guadiana desde Alcoutim
LA RUTA EN STRAVA