Mostrando entradas con la etiqueta Trípodes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trípodes. Mostrar todas las entradas

16 junio 2016

Los Trípodes contra el tocón maldito


Erase una vez  un tocón que existía en uno de los senderos habituales de los recorridos por los pinares del Campo Común de Abajo de Cartaya, en el que ¡maldita sea! tropezamos dos veces, con idéntico resultado: caída.
Las nefastas consecuencias del último golpe contra él las he sufrido yo, la más grave: luxación del hombro derecho.
De modo que en cuanto el físico lo ha permitido, fuimos al lugar de los hechos para eliminar el peligro que suponía ese tocón para los bikers

La historia contada en imágenes

ESCENA UNO


Golpeado por un  pedal de la CDF


acabé en el suelo

ESCENA DOS

Muy poco visible al borde del sendero

Visto de frente se apreciaba mejor su tamaño




Al descubierto tras un primer intento de destrucción con martillo y cincel

ESCENA TRES


 
JA usando su hacha en el segundo intento



JO con su taladro




Atacándolo con ganas



El tocón bastante destrozado como para enterrarlo

30 abril 2015

III Huelva Extrema (In&Out)

Relato en imágenes de nuestra actividad como colaboradores en la organización de la 

El equipo que formamos Jose Augusto, Javier Ordieres, Manolo Díaz, Pedro Triano, el que escribe, más la ayuda puntual de Ernesto "El Bocina", colaboró para que a los más de 1.300 participantes en la prueba les fuera lo mejor posible.

Todo empezó con el marcaje del largo tramo que nos había correspondido, 23 kilómetros repartidos por varios términos municipales -Aljaraque, Cartaya, Gibraleón y Punta Umbría-
compuesto de caminos y senderos, con muchos cruces y cambios de dirección.

dos tardes para marcar el recorrido
Cerca de la Laguna de El Portil
La Cannonadale de Luis Montes lista para la prueba

Sábado 25 de abril, participantes en la salida de Santa Ana la Real

Voluntarios reunidos en el avituallamiento de Las Cumbres
El equipo del control de marcaje de Las Cumbres -José, Ernesto, Manolo y Pedro-

Paso por debajo del puente de la A-492
Cañada del Corcho y Arroyo de la Notaría
8º avituallamiento -Las Cumbres- punto kilométrico 145, faltaban 20 para meta

 
Familiares y amigos apoyaban a los participantes
Control de marcaje de JA al  643 (M.A. Ramirez Ponce)
Ernesto en Fat Bike
Pedro posando con Fat Bike
¡La rueda que se tragó una liebre!
Luis J. Montes Domínguez (Super Prestigio)
Merienda de amigos
¡Qué limpio es Javier!
Teníamos: agua, aquarius, naranja, platano, orejones, ciruelas, W-40, Reflex
colaborando en el avituallamiento
Entrada en meta de los 3 primeros clasificados (F.J. Macias, J.M. Sánchez y J.C. Macias)
Cola de la carrera

El domingo retiramos del trazado algunas marcas y el miércoles por la tarde recorrimos de nuevo todo el tramo asignado para quitar no solo cintas y carteles de marcaje, si no también los múltiples envoltorios que los participantes más incívos arrojaron al campo, aunque lamentablemente no son los únicos que lo ensucian.



Y hasta aquí la experiencia viviendo la carrera desde dentro y desde fuera como voluntarios. Agradecer a mis amigos la ayuda prestada, porque sin ella hubiera sido dificil salir del embrollo en el que me había metido Rafael Iñigo, director de la carrera. Sin olvidar a los voluntarios de la Asociación Huelva 2004, a quienes desde aquí vuelvo a agradecer su  buena disposición y para colaborar.

16 noviembre 2014

La zurda


Una nueva bicicleta ha llegado a casa. Tras la venta de la Trek Fuel 80 de doble suspensión, pasaron 55 días de idas y vueltas, de charlas con los colegas ciclistas, de búsquedas en Google, leyendo en foros, ojeando revistas, analizando modelos y opciones, en suma el proceso necesario para decidir  cual sería la nueva bici que quería para hacer mountain bike en los próximo años, escogiendo como en un juego de cartas, hasta encontrar la jugada que más me gustara y finalmente, acompañado por AAA, fuí hasta la tienda de Valverde del Camino, Bicicletas Superprestigio donde me esperaba una Cannondale F·29 5, talla S, ruedas de 29" y horquilla Lefty monobrazo, que es de donde le viene el nombre.

Con Lucas, de Bicicletas Superprestigio, la tarde del viernes
El sábado por la mañana, primeras pedaladas y ajustes
El domingo nos la llevamos a conocer el Algarve

La parte etnográfica del día en tres imágenes



Carroza Fúnebre, abandonada en Corte Nova (cerca de Furnazinhas)
Viejos refrescos portugueses, en botella de cristal y caja de madera
¿un platanito?

Cervezas en Foz de Odeleite
En busca de unas granadas
¡Dos unidas!



A orillas del Guadiana
Los Trípodes Algarvios
Río Guadiana, al fondo Foz de Odeleite


Vuelta a casa

El estreno de la zurda en tierras algarvias coincide con la vuelta a las mismas de MD, uno de los padres fundadores del los Trípodes Algarvios que, por diversas circunstancias, ha estado fuera de circulación ciclista durante los últimos años. Ahora está más animado y me alegra  tenerlo de vuelta en el grupo y pensando en él tracé una ruta que no fuera demasiado exigente, aunque por el territorio que rodea a Odeleite siempre se encuentran colinas y cursos de agua, lo que supone hacer un recorrido quebrado con algunas subidas fuertes y bajadas estupendas. Y fue en estas donde me sentí mejor con la Cannondale, porque distinto fue en las cuestas más empinadas, ya que aún no estoy acostumbrado a los nuevos desarrollos de 2x10. Además,  no fue buena idea beber una cervecita antes de acabar la ruta, porque en su última parte mis piernas estaban flojitas.
Tiempo en marcha 2:40 / Distancia 31 km. / 12 km/h / 600 desnivel acumulado +