Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Roma. Mostrar todas las entradas

02 noviembre 2023

ROMA (VI) Quirinale, Piazza Barberini, Trinita dei Monti, Escalinata Piazza di Spagna, Piazza del Popolo

Día para el último paseo por la ciudad, ya que a las 15:30 nos recogía un autobús en el hotel para llevarnos al aeropuerto. Aprovechamos la mañana para caminar por Vía del Quirinale y visitar Sant'Anrdrea del Quirinale (como ya he contado en una entrada anterior) y acceder luego a Piazza del Quirinale.

Palazzo del Quirinalecomenzado por Gregorio XIII en 1574, fue hasta 1870 residencia veraniega de los Papas, actualmente es la residencia del Presidente de la República.

Fortana dei Dioscuri (Fuente de los Dioscuros) en el centro de Piazza del Quirinale, entre los que se alza un estilizado obelisco.
Continuamos camino hacia 
Piazza Barberini, donde tomamos unos buenos capuchinos. En los días que pasamos en Roma anduvimos bastante, según un compañero de viaje entre 10 y 12 kilómetros diarios.

En su centro se alza la fuente del Tritón, original creación de Bernini (1637). Al fondo, a la derecha domina el lateral del palacio Barberini que alberga la Galería Nacional de Arte Antiguo, colección de pinturas de los siglos XIII al XVIII.

Nuestro paseo continuó por la Vía Sistina hacia la Piazza Trinità dei Monti

Escalinatas de la Trinità dei Monti, creación de Francesco de Sanctis que descienden en rampas sucesivas (137 escalones) desde la iglesia hasta la Piazza de Spagna, donde, sin tanto gentío como el domingo, pudimos admirar de nuevo la original fuente de la Barcaccia.

El petit comité (Juana, Ana, Jesús, Isidoro) en la balaustrada de Trinità del Monti,
al fondo la cúpula de S. Pedro


La iglesia de Trinità dei Monti domina desde lo alto de una escalinata, a sus pies un obelisco de época romana imperial.


La Piazza del Popolo, con el obelisco Flaminio y las iglesias gemelas de Santa María de los Milagros y de Santa María de Montesanto.

Luego tomamos el Metro para acercarnos a Termini. Nuestra última comida fue en el Ristorante-Pizzeria LA FAMIGLIA, VÍA GAETA 66/68, un sitio muy recomendable.
Ha sido un viaje extraordinario, con un buen grupo, aunque quiero agradecer sobre todo al petit comité: Ana, Juana, Isidoro y especialmente a Jesús "guía-organizador",  por contribuir a unos días inolvidables en Roma ¡Tante Grazie!; a pesar de que en el viaje de vuelta Vueling volvió a extraviar due valigie (sic) y tardaron más de dos días en llegar a casa. Ciao Roma!


30 octubre 2023

ROMA (V) Porta Pía, Extásis de Santa Teresa, San Carlo, Teatro Marcelo, Santa María in Cosmedín, Trastévere, Campo de'Fiori

Porta Pía, última obra arquitectónica de Michelangelo 

Este día comenzó por encaminarnos hacia la Porta Pía y después por la Vía XX Settembre llegar a Santa María de la Victoria, iglesia donde se encuentra el famoso grupo escultórico el Éxtasis de Santa Teresa de Bernini 

Ëxtasis de Santa Teresa, de Bernini
 
Continuamos hasta el cruce con Via delle Quattro Fontane y entramos en Chiesa de San Carlo, diseñada por Borromini, es una de las piezas maestras de la arquitectura barroca . No pudimos seguir para el Quirinale porque la calle estaba cortada debido a actos oficiales, lo que impidió visitar otra joya barroca, la Chiesa de Sant'Andrea. La proximidad de estas dos iglesias permite comparar dos genios del barroco italiano. Al día siguiente tuvimos ocasión de visitarla en petit comité (Juana e Isidoro, Ana y yo) con las explicaciones entendidas y apasionadas de Jesús Paniagua.

Parada militar

Posteriormente nos dirigimos hacia la Piazza Venezia para continuar por la Via del Teatro di Marcello, pasando junto a dicho teatro.

Teatro Marcello, a la derecha tres columnas del Templo de Apolo Sosiano

Es el único teatro antiguo que queda en Roma. Comenzado por Julio Cesar y terminado por Augusto, está dedicado a Marcello, hijo de su hermana Octavia; Marcello murió a los 20 años de edad, llorado e inmortalizado por versos de Vírgilio. De este teatro se admira todavía hoy una parte de la curva exterior con el elegante doble orden de arcos dóricos y jónicos, sobre los que en el siglo XVI Peruzzi construyó el palacio Savelli-Orsini. 

Continuamos camino por el Foro Boario de Roma, deteniéndonos a admirar los templos de Portunus y el Hércules, antes de la Piazza della Bocca della Veritá, la cola para introducir la mano en la "boca de la verdad" era larga, nosotros entramos en la iglesia de Santa María in Cosmedín.  
    

Foro Boario: templos de Hércules (circular) y de Portunus

Santa María in Cosmedín




pavimento Cosmatesco de Sta. María in Cosmedín


Cruzamos el Tiber (Tebere) por la Isola Tiberina para entrar en el barrio del Trastévere, nombre que proviene del latín trans Tiberis, "Tras [el] Tíber".


Trastevere

En este popular y turístico barrio nos sentamos a comer; lamentablemente no encontré el restaurante del que tan buen recuerdo tenía de nuestro viaje de 2014, luego lo he encontrado en esta entrada  DA ENZO AL 29 se llama.

Jesús sin hogar (Homeless Jesus) escultura de bronce del canadiense Timothy Schmalz frente a la Chiesa di Sant'Egidio en el Trastevere. 

Después fuimos a visitar la Basílica de Santa María in Trastevere

Santa María in Trastevere, en la cúpula del ábside puede admirarse un mosaico del trono celestial, del siglo xii.


Pasamos parte de la tarde en una terraza de Campo de'Fiori
bebiendo Aperol Spritz mientras observábamos y comentábamos los trabajos de limpieza de la plaza, en cuyo centro se alza un monumento a Giordano Bruno, obra de Ettore Ferrari (1887)

29 octubre 2023

ROMA (IV) Santa María la Mayor, Moisés, Foros, Trévi, Spagna, Popolo

Piazza Santa María. Maggiore, con la columna de la Paz, la única intacta de la Basílica de Majencio



La columna en sí es lo único que queda de la Basílica de Majencio y Constantino en Campo Vaccino, que es como se llamó al Foro Romano hasta el siglo xviii.​ En 1611 se le añadió una estatua de bronce, representando a la Virgen y el Niño. En la base la fuente de Maderno combina las águilas y los dragones heráldicos de Paulo V.

Santa María Maggiore

                   

Santa María Maggiore es una de las cuatro grandes basílicas patriarcales y la única que ha conservado la estructura paleocristiana. Su interior con tres amplias naves divididas por columnas arquitrabadas, sobre las que se despliegan una serie de recuadros con mosaicos del siglo V. Es la iglesia más grande e importante de las dedicadas en Roma al culto mariano y un resumen de las grandes etapas del arte cristiano en Roma.

Un alto altar con baldaquino dedicado al papa se usa tan solo por el pontífice

El artesonado del techo es renacentista, del siglo xvi, sigue un diseño de Giuliano da Sangallo; se dice que fue dorado con el primer oro traído desde América, regalado por los Reyes Católicos al papa español Alejandro VI.


Estatua de Felipe IV de España, en el pórtico, según diseño de Bernini

Desde la Vía Cavour por las escalinatas de San Francisco de Paula, pasando por una bóveda de la antigua casa de los Borgia, accedimos a San Pietro in Vincoli erigida para guardar las cadenas (vincula) de San Pedro, que se guardan bajo el altar mayor. Al fondo de la nave derecha se encuentra el mausoleo de Julio II encargado por el Papa a Miguel Ángel, que no lo terminó; aquí sólo queda el Moisés y parte de las estatuas laterales de Lea y Raquel, el resto es obra de discípulos.


Después bajamos hacia los foros donde se presentó la lluvia, sobre todo sobre la Piazza del Campidoglio refugiándonos en las arcadas del Museo Capitolino, antes de bajar la Cordonata, hacia la Piazza Venezia.







Frente a la Fontana de Trévi había cantidad de gente que era muy difícil acercarse, siendo este el lugar donde se notaba más que el turismo de masa es un fenómeno imparable.
Seguimos la Vía del Corso y luego Vía Condoti, desembocando en Piazza di Spagna, ahora tanta gente que no está permitido sentarse en la escalinata de Trinità dei Monti. 


Tiene 101 años (1922-2023)

Por la Vía del Babuino llegamos a la Piazza del Popolo, allí tenía la referencia del Café Rosati, por un relato de ITÁLIA Práticas de viagem del escritor portugués António Mega Ferreira. Y en la barra, tomamos Isidoro y yo, los cafés más ricos y económicos de todo el viaje a Roma.

espressos en el Rosati

 Isidoro Vertiz frente a la puerta del Rosati

28 octubre 2023

ROMA (III) Panteón, Plaza Navona, Foros Imperiales, Coliseo

Este día estaba dedicado a las plazas (piazzas) aunque tuvimos que cambiar el orden porque encontramos cerrada la estación de Metro de Termini. En taxis nos dirigimos hacia el Panteón y en la Piazza della Rotonda tomamos café antes de la visita, que estaba fijada a las 10h. El Panteón es uno de los monumentos más excelsos de la antigüedad romana y también el mejor conservado. Lo mandó construir Marco Vipsanio Agripa en el año 27 a.C. y fue totalmente rehecho en la forma en que ha llegado hasta nosotros en época de Adriano. Está construido en ladrillo, arcos de descarga en medio del espesor de los los muros (6,20 m) y se compone de un gran cuerpo cilíndrico de igual altura que anchura (43,30 m) cubierto de un casquete semiesférico y precedido de un pronaos, que está apoyado en 16 columnas corintias de 12,50 m, formado por una sola pieza de granito rojo y gris y coronado por un frontón triangular.

M·AGRIPPA·L·F·COS·TERTIVM·FECIT
Marcus Agrippa, Luciī fīlius, consul tertium, fēcit
'Marco Agripa, hijo de Lucio, cónsul por tercera vez, (lo) hizo'

Mañana lluviosa en la Plaza de la Rotonda, fuente del siglo XVI de Giacomo Della Porta, coronada por un obelisco egipcio.

Casi dos mil años después de su construcción, la del Panteón sigue siendo la cúpula de hormigón sin armar más grande del mundo

Después caminamos hasta la Iglesia de San Luigi dei Francesci, donde se encuentran algunos de los cuadros más importantes de Caravaggio. 


A continuación, nos adentramos en la famosa Piazza Navona, lugar monumental y punto de encuentro de la ciudad, con la Fuente de los Cuatro Ríos (Danubio, Ganges, Nilo y Río de la Plata) de Bernini en el centro, y allí visitamos  la Iglesia de Santa Inés, de Borromini.

Piazza Navona, fuente central de Bernini e iglesia de Santa Inés en Agonía de Francesco Borrromini

 


Fontana dei Quattro Fiumi coronada con obelisco egipcio 

A las cinco de la tarde teníamos visita guiada al Colosseo, antes de eso caminamos por el Parque Arqueológico (Coliseo, Foro Romano, Palatino).

Basílica de Majencio

Templo de Antonino y Faustina. En el s. XI fue transformado en la iglesia de Santo Lorenzo in Miranda.


                                                                 Arco de Tito
Arco de Constantino

Lloviznaba antes de entrar al Coliseo o Anfiteatro Flavio

arena del Coliseo




Foro romano, a la derecha la Curia y de fondo el Campidoglio

Atardecer sobre la iglesia de Santa Luca y Martina, junto a la Curia Julia


Columna Trajana
, dedicada al emperador en el año 113, como recuerdo de sus victorias en la Dacia. De 30 m de altura, se apoya en una base con el sepulcro del emperador y está adornada por un friso en relieve. En 1587 se colocó en la cúspide una estatua de San Pedro.