Mostrando entradas con la etiqueta Serpa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serpa. Mostrar todas las entradas

13 octubre 2024

ALENTEJO! ANDÉVALO TRANSFRONTERIZO (4. El Retorno)

A las 7:30 como ha sido norma en este viaje, estábamos desayunando. Por el Largo 25 de Abril e a Rua do Rossio salimos de Serpa. Pocos kilómetros nos separaban de Santa Iria, donde me detengo a fotografiar su bella Iglesia Parroquial. Nos dirigimos hacia el Sur por la Estrada a Mina de São Domingos.

CDF en Casa de Serpa preparada para el retorno


olivais a la salida de Serpa
Iglesia parroquial de Santa Iria


Más adelante dejaremos la Estrada a Mina de S. Domingos para seguir la N392 que nos conducirá por el Concelho de Serpa, dirección SE al Posto da Guarda Fiscal de São Marcos y la Ribera del Chanza, límite fronterizo con la provincia de Huelva.

A la derecha el antiguo puesto de la Guardia Fiscal


Paso por la Ribera del Chanza (frontera ES-PT)

Almuerzo 

Paramos en el Hostal Paymogo, donde la amable señora que lo atiende nos reconoce, ya que vamos con la misma indumentaria que en la ida y nos dice:
 ¿Dónde habéis dejado al otro? refiriéndose a Antonio. 
Le contesto que se había vuelto antes. Allí pedimos un par de bocadillos, de jamón y tortilla, que compartimos; unos cafés y vuelta a la carretera.

Ermita de la Santa Cruz (Paymogo)


Esta etapa ha sido la más dura de las cuatro, sobre todo porque el viento frontal nos fue castigando física y mentalmente, ralentizando el avance y acumulando desgaste. Fue también un ejercicio de resiliencia.

Rivera de Covica 

Pasando por el mayor complejo eólico de Europa Continental, en El Andévalo

salida de pista

Casa Cuartel en Villanueva de los Castillejos

A partir de Villanueva cambiamos la dirección de la marcha y rodamos más rápidos con menos viento frontal. No obstante cuando llegamos a San Bartolomé de la Torre nos apetecía mucho parar a descansar y tomarnos unos dulces de la pastelería Tody. 
Los pasteles nos lo tomamos en la terraza del Bar "El Sández". Donde para continuar con la tónica general del viaje nos atienden con mucha amabilidad.
pasteles de Tody 

Mural de Wild Welba en San Bartolomé de la Torre

Huelva y el Odiel

Tras el descanso y la merienda en San Bartolomé aumentamos la velocidad hacia Gibraleón, a donde no tenemos que acceder porque continuamos por la Vía Verde en dirección a Corrales. Allí nos separamos, Javier (alias Paco) sigue para La Dehesa y yo para Bellavista. 

A las 19h llego a casa, cansado pero contento, donde me espera mi amada esposa 💖 

El viaje ha salido redondo, a pesar de que las previsiones meteorológicas invitaban a no hacerlo y por la baja a última hora (por enfermedad) de uno de los inscritos. Otro hilo en la extensa tela que vamos tejiendo con nuestros recorridos cicloturistas🚴

La ruta en STRAVA


12 octubre 2024

ALENTEJO, ALENTEJO! (3. Serpa)

 Esta etapa ha sido la más gravel de las tres de este recorrido alentejano. Nos ha llevado dirección NE hasta Serpa (el alojamiento elegido es Casa da Serpa) .

De madrugada oigo caer la lluvia sobre Castro Verde y las previsiones meteorológicas para el sábado son de más agua. Por esta vez la previsión no se ha cumplido y para nuestro contento no ha caído ni una gota. A la salida del hotel vemos pasar varios ciclistas de carretera, parece un grupo de extranjeros. Castro Verde es destino ciclista, no sólo por la prueba Gravel Birds, si no porque aquí está el pk 640 de la Estrada Nacional2 (EN2)

Saliendo de Castro Verde le pregunto a un joven agente de la GNR por donde ir hacia Entradas, me indica la dirección y que deberá ser por el "caminho velho". Se trata de la antigua carretera EN-391, que va paralela a la actual IP-2 por donde no pueden circular las bicis. 

Este viejo trazado nos a venido de cine, variantes con tramos de asfalto aceptable, otras más rotas e incluso zonas de tierra y piedras, pero  prácticamente sin tráfico de vehículos. 

Pasamos por Entradas (unos cafés)y Albernoa, hasta llegar a Trindade, desde donde continuamos por "caminho de terra batida", con algunos tramos encharcados, alguna zona complicada por campos muy bonitos, de la extensa planicie cerealista alentejana hasta enlazar con la N391, que seguiremos más allá de Cabeça Gorda. También nos llevará a  pasar por Quintos y Pisões, donde nos asalta uma canzoada = vários cães. Recordé cuando pasé por aquí (abril de 2019 en compañía de Alberto camino de Beja). Sigue la N391,  aunque a partir de aquí el piso será de tierra, incómodo por descarnado y pedregoso. Rodamos por un paisaje poblado con millones de olivos de regadío, también algunas extensiones con almendros, agricultura super intensiva dependiente del Barraguem de Alqueva. Nos acercamos al Guadiana, que salvamos por el puente de la IP8 con tráfico veloz y a veces molesto hasta el desvío para Serpa. En la Vila volvemos a echar mano de Google Maps, que ha sido de gran ayuda en esta viaje, para buscar a Casa da Serpa, aunque dada la hora primero vamos a comer a la Cervejaria Lebrinha 🐰

Colegas pasando por Casa Dona María 

Calçada portuguesa 

                                    Entradas

Por la vieja EN 391

Sinprisero maior da República



Alentejo puro 

Guadiana 


Nosso almoço

Sericaia com ameixa 😋 quizás el postre más conocido del Alentejo

 La ruta en Strava 

CANTE ALENTEJANO, Serpa tiene catorce grupos corales que le dan voz. Este año se cumplen 10 desde que fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.

Homenaje al Cante Alentejano en Serpa

La ruta en Strava