A primeros de noviembre viajamos a VISEU, ciudad situada en el centro de la Beira Alta, en cuyo casco urbano residen cerca de 68.000 habitantes y que ha conservado el aspecto medieval de su centro histórico. Su antigüedad, las importantes funciones administrativas y eclesiásticas que desempeñó y las ilustres personalidades de las historia y de la cultura que lleva asociadas pueblan la ciudad de interesantes lugares y memorias.
El corazón de la ciudad vieja, es la plaza conocida como Adro da Sé donde se localizan algunos de los principales monumentos como la Sé - Catedral de Santa Maria, la Igreja da Misericórdia, el Museu Nacional Grão Vasco, antiguo palacio espiscopal Paço dos Três Ecalões y muy cerca encontraremos la Fonte das 3 Bicas y la Praça D. Duarte.
Adro da Sé, antigo Paço dos Três Ecalões |
![]() | ||||||||
Museu Grão Vasco, Crucero (s. XVIII) y Sé
![]() Elegante claustro renacentista, con arcos apoyados en columnas jónicas y paneles de azulejos del s. XVIII ![]()
Este mueo fundado a primeros del siglo XIX surgió con el objetivo de preservar y poner el patrimonio histórico, artístico y arqueológico de la región de Viseu y en especial las importantes pinturas de autoría de Vasco Fernandes (c. 1475-1542) o Grão Vasco, de colaboradores y contemporaneos.
Gran panel donde figuran São Pedro y la Adorção dos Magos, en la que, por primera vez se representa en Europa la figura de un indio brasileño
Sala con pinturas de Columbano Bordalo Pinheiro
|
![]() |