18 octubre 2025

Cicloturismo serrano, primera etapa.


AIG viaja a Cadaqués y yo organizo unos días de cicloturismo por la Sierra de Aracena e invito a Antonio, Javier y Lutgardo.
El primer recorrido programado nos llevó hacia el Norte del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, con un bucle alrededor de la Sierra de Hinojales. Antonio y yo alojados en CINCO BALCONES habíamos llegado el día antes -él en bici y yo en coche-) esperábamos a Javier y Lutgardo en Aracena (673 m). Nos juntamos y partimos a las 9:45. 
Pronto iba a sufrir el susto del viaje, en la bajada por la HU-8126 hacia Carboneras se alcanzan velocidades altas y yendo en cabeza al tomar una curva cerrada apreté fuerte los frenos porque mi trazada se abría mucho, las ruedas derraparon y la bici hizo un extraño, por fortuna nada más pasó, porque en aquel lugar y a 50 km/h una  caída habría sido un desastre. 
Repuesto de la impresión atravesamos la aldea de Carboneras y continuamos bajando, ahora por la HU-9110, hacia el Embalse de Aracena, ya más clamado me situé a la cola del cuarteto. 
Cuando llegamos a Cañaveral de León (533 m) atravesamos la localidad y nos paramos junto La Laguna tal vez el punto más destacado de la localidad. 

foto de la cámara de Lutgardo

La Laguna de Cañaveral de León

Desde allí tomamos rumbo al W para dirigimos hacia Hinojales (621 m ) por la A-5300, allí mitad de ruta aproximadamente, paramos a beber refrescos y zanjamos la polémica entre las medidas de presión más usadas para los neumáticos: BAR o PSI. La primera -bar- es la más habitual en Europa por ser sistema métrico, la segunda -psi- en países anglosajones y añado otro pormenor: 

1 kilogramo (kg) no es igual a 1 bar. Son unidades que miden cosas fundamentalmente distintas. El Kilogramo es unidad de masa, el BAR es unidad de presión. Aunque no se puede convertir masa a presión directamente, en el lenguaje coloquial e industrial, el término "1 kg" a menudo se utiliza de forma incorrecta. La relación aproximada es la siguiente: 1 bar = 1.01972 kgf/cm2.

Localizamos la HU-9107 hacia Cortelazor, para continuar nuestra ruta. Esta carretera no la conocía y es ideal para cicloturismo, muy tranquila, ni un coche en todo el trayecto y con amplias panorámicas.


HU- 9107 con la Sierra de Hinojales de fondo

1.01972kgf/cm

Javier en la entrada de la finca La Capellanía

Nuestra marcha continuará por estos parajes de monte bajo, sin sombra, y nos reagruparemos frente a la ermita de La Coronada ya cerca del curso de la Rivera de Huelva. A partir de allí la carretera entra en zonas con más arboleda. Una vez cruzada la ribera comienza la subida hacia Cortelazor (622 m), el pueblo queda a la derecha y continuamos subiendo hasta Los Marines (718). Serán de diez km de ascenso con tramos de porcentajes altos (12-13%) 
En el pueblo me esperaban los compañeros. Allí encontramos un sitio abierto para comer: Taberna Bretones, junto al parque infantil; todo lo que pedimos (tomates, timbal de bacalao, revuelto de setas, postre crema de higos) nos gustó y también la música que sonaba una playlist ochentera elegida por el tipo que atendía el bar.


almuerzo en Taberna Bretones


La ruta en STRAVA

Por la tarde salimos a dar un paseo por Aracena, la plaza de toros estaba abierta con clases de escuela taurina. 

Luego pecamos de gula dulce en Confitería Rufino y después pateamos medio pueblo buscando donde cenar. Como era miércoles muchos restaurantes estaban cerrados y recalamos finalmente en RUSSES GASTROBAR, donde tienen una buena carta (comimos: Tomate Abuela Antonia, unos tacos de pollo Tikka Masala, risotto de remolacha, lasaña de verduras y cochinillo. Sin embargo los postres son del montón).