17 marzo 2025

EL TINTO POR NIEBLA

Dispongo de la mañana de sábado para pedalear y contacto con Lutgardo. Como los ríos onubenses corren caudalosos tras las intensas lluvias, le propongo ir hasta NIEBLA para ver el Tinto, lo que parece buena idea.

El Tinto y Niebla

Dejamos Huelva por la HU-3101 para coger el camino hasta Trigueros, desde allí seguimos el llamado Carril de los Coches en dirección al Dolmen de Soto, aunque llegados a la pista asfaltada para Candón lo dejamos y desde la aldea beatense transitamos por la HU-3107 en dirección a Niebla. 

Por la HU-3107

Antes de entrar en el recinto amurallado fuimos hasta el viejo puente del ferrocarril minero de Rio Tinto para admirar la población y el crecido caudal del río.
Después de las fotos fuimos a la cafetería Vulcano, situada en una calle limítrofe al lado Sur de la Iglesia Sta. María de la Granada.

Ya es un lugar mítico para nosotros

Los desayunos

Antes de salir de las murallas paramos frente a la Iglesia de San Martín, ahora rodeada de vallas porque actualmente se realizan intervenciones arqueológicas. Una señora mayor, vecina del lugar insistía en darnos a conocer los monumentos de su pueblo: la iglesia, el castillo, las puertas de la muralla, etc. Lugares todos ellos que ya conocemos bien por las innumerables veces que hemos visitado Niebla. La Ilipla antigua, la Elepla media, la Lebla y Libla árabe, no fue hasta la época de la reconquista cristiana cuándo empezó a denominarse Niebla.
 
                            Portada mudéjar, Iglesia de San Martín

Las excavaciones en la iglesia de San Martín en Niebla (Huelva) y sus alrededores han dado lugar a importantes descubrimientos. Según Lucía Fernández, arqueóloga e investigadora de la Universidad de Huelva y directora del proyecto, se está desenterrando lo que se cree que es la primera iglesia cristiana de Niebla, una estructura primitiva que ha evolucionado con el tiempo para incorporar elementos góticos y barrocos. Y lo cierto es que con cada nueva excavación, el misterio en torno a la iglesia de San Martín crece, mientras los arqueólogos tratan de arrojar luz sobre el fascinante pasado histórico y cultural de Niebla.

Salimos a la carretera N-431 y cruzamos el llamado Puente Romano para bajar casi hasta la misma orilla del Tinto, que en el video de abajo se observa la fuerza de la corriente, desbordando el muro del viejo molino que está en la orilla de enfrente, poco antes de pasar bajo el viejo puente.



Lutgardo hizo fotos y videos que podréis ver en este enlace 


fotografía de Lutgardo

foto de Lutgardo

Laguna de la Balastrera

Lutgardo García Luque y su Canyon Grizl

MI RUTA EN STRAVA

Esta fue la ruta de mayor distancia y duración que he realizado con la nueva bici y se incrementa la satisfacción de disfrutarla. Las molestias en el hombro izquierdo desaparecieron con la natación y con esa bici voy más cómodo y el cansancio tarda más en aparecer 😃