Mostrando entradas con la etiqueta Mina de Sao Domingos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mina de Sao Domingos. Mostrar todas las entradas

31 mayo 2024

Baixo Guadiana, prólogo

Javier, Juan Manuel y Lutgardo serían el trío de ciclistas que realizarían este viaje cicloturista con destino a la aldea de Minas de São Domingos, con la intención de pasar tres días por el Parque Natural del Baixo Guadiana.

Cada uno preparó su bici y su equipaje con lo que tenía en casa.

Specialized Turbo Creo Expert 2 de Javier, con portaequipajes y bolsas Topeak.

Genesis Croix de Fer, mi opción para este viaje combinaba bolsas con mochila

Lutgardo iba con su Grizl CF SL6 y bolsas Topeak

También con esta mochila

Son tres bicicletas de la amplia familia del Gravel, pero muy distintas entre sí. La Genesis Croix de Fer (2015) con cuadro de acero y horquilla de carbono, componentes de aluminio, montada con cubiertas de 700x38 mm. De esta bicicleta se ha escrito mucho en este blog 😊

La Canyon Grizl CF SL 6 (2022) con cuadro y horquilla de carbono, va montada con Shimano GRX, transmisión de dos platos y casete de 10 velocidades. Calzada con cubiertas tubeless de 700x45 mm, es una bicicleta muy versátil, ideal para viajar.

La Specialized (2024) de Javier, es una eléctrica del segmento Allroad/Gravel de la marca estadounidense. Esta es su ficha y sus puntos destacados, obviamente la asistencia eléctrica (motor montado en el centro), cambio electrónico SRAM AXS, transmisión 1x12, Horquilla Future Shock 3.3 (sistema que aumenta la comodidad con su pequeña suspensión), tija telescópica, cubiertas 700x47C. 

Esta fue su elección para volver al ciclismo después de varios años apartado (tal vez diez) de su práctica por cuestiones laborales y personales.

19 noviembre 2023

Desde Mértola con Lutgardo

Nos levantamos temprano y cuando dejamos el hotel acudimos a la cercana Padaria Flor do Guadiana para comprar cuatro bolos, de amêndoa e de mel, luego fuimos hasta la Pastelaria Niho Doce para o pequeno almoço.

La mañana estaba envuelta en una espesa niebla (nevoeiro), encendemos las luces y cruzamos el Guadiana para iniciar la subida hacia Mina de São Domingos.

1 foto de Lutgardo

Fueron unos 15 km por la N265, cuando la bolsa de manillar se descolgaba y llegaba a tocar con la cubierta delantera, teniéndola que agarrar con las manos, lo que hacia que el rodar fuera incómodo.

 Bienvenida. Detrás se ve la cúpula del observatorio del Hotel Alentejo Star.

En el café S. Domingos hacemos la primera parada, para recolar mi bolsa de manillar y tomar unos tes con dos de los bolos que nos quedaban.

2 pequeno almoço

Ninho

Después de  fotos al Barragem da Tapada Grande


A partir de aquí comenzamos A ROTA DO MINÉRIO que evoca el pasado reciente de la mina (último periodo  funcionamiento de 1858 a 1966), por el trayecto que recorre los caminos del antiguo complejo minero, nosotros lo seguimos a lo largo do antigo caminho de ferro vía desmantelada y marcada como GR-15, hasta la freguesia de Santana de Cambas.

El impacto de aquellas actividades mineras sobre el medio ambiente se constata claramente cuando se atraviesa este paisaje, siendo a su vez lo que lo hace tan extraordinariamente estéril y atrayente.


Son ya varias las veces que me he acercado a la ruinas de Achada do Gamo y la fascinación del lugar es el resultado de la fragilidad y de la decadencia de los materiales.

ruinas de los Altos Hornos de Achada do Gamo y Croix de Fer

 
Este era el centro de las actividades metalúrgicas sobre las piritas cupríferas

Igreja de Santana de Cambas






Pomarão, placas que indican la altura que alcanzaron dos inundaciones
 
Pomarão, puerto fluvial para el transporte de mineral, situado cerca de 40 km de la desembocadura del Guadiana en la confluencia de este con el río Chanza.
Comenzamos a subir por la HU-6400 hacia El Granado, no detendremos la marcha hasta llegar a  Villanueva de los Castillejos, donde almorzamos en el Bar Sebastián (otra invitación de Lutgardo).

ración de jamón para empezar

Recuperados y con ganas de llegar a casa rodamos a buen ritmo y a relevos con un viento suave del noroeste por la A-490 para pasar por San Bartolomé de la Torre y luego alcanzar Gibraleón, desde allí por el itinerario del Estuario Norte del Odiel entramos en Huelva por La Orden, para recoger una bolsa que Lutgardo me había pedio por amazon prime y después enfilar rumbo a casa. 
Alcanzado los tres dígitos (113) en distancia  y los cuatro (1.082) de desnivel 💪.
También destacar que fue un viaje analcohólico (nós não precisamos de beber álcolol).
Ha sido um bom viagem cicloturista en el que he practicado algo de portugués, y cultivado la amistad. 
Muito obrigado amigo. Seguiremos rodando juntos.

(nota: la cursiva está en portugués)
 


16 octubre 2018

Una escapada transfronteriza -2 de 3- Alcoutim

2. Jueves. Sorpresa desagradable cuando entro en el cuarto donde estaba guardada la bicicleta ¡rueda trasera desinflada! Pienso que quizás pinché en el último tramo de ayer, de mucha grava. Es temprano y decido que aquel es un buen sitio para cambiar la cámara, el lugar es tranquilo y al lado hay un aseo con agua, jabón y papel. Coloco otra cámara y la inflo, pero tuve que quitarla enseguida, o porque estaba pinchada o se pinchó con algo que tenía la cubierta. La segunda vez quité también la cubierta y repasé exhaustivamente su interior, luego monté una cámara nueva y la inflé. Esta no pierde aire. Las dos operaciones se llevaron casi una hora. Salgo del hotel y me dirijo al Café Estrela para desayunar.


 
Barragem de Tapada Grande

Dejo atrás el embalse Tapada Grande por la carretera N 265, y como ya no me quedan cámaras de repuesto y no he reparado las pinchadas, decido alterar el plan de ruta previsto y no ir por caminos a Monte do Guizo, si no llegar a Moreanes por carretera y desde allí dirigirme a Corvos.
Antes  fue Escuela Primaria, ahora sede una asociación en Moreanes
Caso idéntico en Mina de S. Domingos, donde en la antigua escuela se ubica ahora la Asociación de Reformados (Jubilados). Donde antes hubo niños ahora hay mayores ociosos.

Igreja de Moreanes
Voy de aldea en aldea, de Moreanes a Corvos y después dirección a Corte Sines por carretera asfaltada, más adelante tomé el desvío hacia Corte Pequena para seguir un camino de tierra batida, donde pedaleaba con cuidado, evitando piedras o agujeros grandes. En su margen derecho está la finca Herdade da Brava, en su alambrada veo un cartel que dice que hay fauna salvaje y me pareció ver ciervos o corzos.
Hornos en CORTE PEQUENA, hasta allí me había perseguido un perro mastín, desgarbado y ladrador, al que tuve que asustar para que volviera a su finca y me dejara en paz.
El último tramo hacia el río tiene casi dos kms. Por allí había máquinas compactando la tierra del camino y uno de los operarios me advierte que más adelante encontraré una bajada fuerte, cosa que me suponía y sí que era realmente grande la pendiente, en algún punto me pareció ver 20%. de desnivel en el gps.

Afloramiento rocoso conocido como Rocha da Galé en el Guadiana. Bajo las casas es posible ver (ampliar foto) la torre de lo que parece que fue un medidor del nivel del caudal del río.

CDF en os Canais do Guadiana


Me acerqué a la orilla, en el margen opuesto de río se ven las ruinas del Moinho dos Canais, cuyo nombre está asociado a un arte de pesca artesanal practicado en este lugar destinado a capturar lampreias. 
La subida de vuelta hasta Corte Pequena no me resultó demasiado complicada y después el mastín ladrador tan sólo ladró un poco y se mantuvo en su terreno si salir al camino. 


En la vuelta hice una parada en Corvos, no sabía si tomar una pizza y un refresco en la pizzeria A Paragem, aún me parecía pronto para comer, por lo que finalmente me tomé una barrita, cuando la terminé vi que la rueda delantera ha perdido presión ¡Puff! ¡Vaya racha!
El plan entonces era llegar a Mértola y comer en Casa Amarela y aprovechar esa parada más larga para reparar alguna de las cámaras pinchadas. Al poco de iniciar el descenso hacia Mértola comenzó a lloviznar y se hizo más fuerte cuando llegaba hasta Além Río. Y como parecía que no era mi día, el restaurante estaba cerrado, abre para almuerzo sólo fines de semana. Entonces me dirijo hacía Mértola y echo un vistazo a los restaurantes situados en la avenida de entrada, no me decido por ninguno, eligiendo finalmente el Café Restaurante Muralha, ya en la salida de la población. Escogí el plato del día "arroz de pato" y a sugerencia del amable camarero añadí una ensalada. Ambos estuvieron pronto sobre la mesa y no me demoró mucho la comida, que sumadas las bebidas supuso poco más de ¡once euros!
En la puerta conversé con un ciclista del grupo BTT/Cicloturismo Ferróbico de Cabeça Gorda, una aldea cercana situada entre Mértola y Beja. Cuando me vio inflando la rueda delantera me preguntó que si tenía cámaras con líquido y me dijo que las usaba en la btt, aunque supone mayor peso se evitan pinchazos. Luego hablamos de la maratona de Serpa en la que ambos habíamos participado, aunque él y varios compañeros del grupo lo hicieron en la SRP 160. Un tipo simpático.
Con el estómago lleno y la rueda inflada salgo de la Villa Museo conduciendo en dirección hacia el Suroeste. Al poco dejaré la IC27 para seguir hacia el Oeste por la N 267 dirección Almodovar. Circulaba a una hora en la que no había casi ningún coche y todavía menos cuando me desvié por la carretera que va hacia São Sebastião dos Carros. Fueron aquellos unos kilómetros para gozar del sencillo placer solitario de rodar en bicicleta, entre suaves colinas alentejanas y a ratos bajo el suave azote del viento y de la lluvia.



Una vez en la aldea pregunté donde se localizaban los sanitarios (baños públicos) porque por pequeña que sea una aldea lo corriente es que tenga estos servicios tan necesarios.
A partir de aquí sentí que no llevaba bien preparada esta zona del recorrido. Con el mapa del GPS no tenía suficiente perspectiva y eché de menos mi viejo mapa de papel Algarve 1:150.000 de Freytag & Berndt, con el que me hubiera evitado la equivocación que cometí al llegar a un cruce frente a Vargens.

"Un mapa de papel, los GPS no siempre funcionan, la gente de los pueblos a veces no los entiende y además necesitas batería." (Iria Prendes) Tendré más en cuenta la recomendación de esta cicloviajera.


PENEDOS
Parada en Penedos, donde pregunté a unos hombres sentados a la puerta de un bar que si por allí podía continuar hacia la Ribera de Vascão y Giões. Ellos me hicieron ver el error que había cometido y que si quería continuar el viaje debía seguir hacia Martim Longo. Allí comprobé que en el cruce de Vargens fue donde estuvo la  equivocación, porque debí girar a la izquierda hacia São Bartolomeu de Via Glória, y a partir de allí por la M 507 acceder al Algarve pasando por Giões y seguir la ruta prevista en un principio hacia Alcoutim.
De manera que aquella confusión me iba a llevar más al Oeste para cruzar la Ribera de Vascão  y luego superar la subida a Castelhanos y Martim Longo. Me puse en modo randonneur para los más de 30 km que me quedaban. Después, al pasar por Pereiro, hice una parada para comprar agua, tomar un gel e inflar la rueda. Alcancé 100 km cuando cruzaba la N 122, desde allí todo sería bajada hasta Alcoutim, acabando la jornada con más de 110 km y nueve horas de tiempo total. En la Pousada me tenían asignada la habitación B-4, la misma donde me había alojado unos años antes. Este alojamiento no está mal aunque podría estar mejor, en el baño faltaba luz y la mampara de la ducha estaba rota.


Pousada de Alcoutim, castillo San Marcos y Sanlucar de Guadiana

15 octubre 2018

Una escapada transfronteriza -1 de 3- Mina S. Domingos

1. Miércoles. Tenía unos días de vacaciones, preparo la Croix de Fer y me encamino hasta Mina de São Domingos, por un recorrido que ha sido muy satisfactorio porque por la carreteras transitadas el tráfico de vehículos fue escaso y poco molesto. Parada para desayuno en Venta Tariquejo, que daba la impresión de cerrada, pero no era así. La señora que la atendía me puso un buen café con leche y una estupenda tostada.

Venta Tariquejo (HU-3401)


Continué hasta enlazar con la A-490, para ir hasta Villanueva de los Castillejos, un tramo este del que no tenía buenos recuerdos, pero en esta ocasión el paso por allí fue bueno ya que los coches fueron benévolos. El viaje seguía por la HU-4402 hacia El Granado, al paso por la localidad  tomé una barrita y continué sin detenerme hasta alcanzar la orilla izquierda del Guadiana en los últimos kms. de la HU-6400 antes de cruzar la frontera, y subir la rampa de Pomarão. En este tramo del río existieron dos importantes puertos fluviales, Puerto de La Laja (España) y Pomarão (Portugal) de los que hoy tan sólo quedan algunos restos de las estructuras de los cargaderos de mineral.

Acebuche nacional (sic)

El Guadiana por Pomarão


Dejo atrás el río y me dirijo hacia el Norte por la carretera que aquí conforma el límite oriental del Parque Natural do Vale do Guadiana.

Entrando en BENS

SANTANA DE CAMBAS, restaurante AL-ANDALUZ
 Esta primera parte de la primera etapa acabó cuando me detuve a comer en el restaurante Al-Andaluz de Santana de Cambas. En el comedor un tipo me pregunta si estoy haciendo la Grande Rota, aunque el mismo se percata que no monto una btt y también se fija en el detalle del bikepacking. Tras el almuerzo, opté por ir por el campo hasta Mina de São Domingos y seguir el GR-15, concretamente el PR  Rota do Minéiro.
El recorrido, en parte paralelo a la antigua vía férrea por donde se transportaba el mineral hasta el puerto fluvial de Pomarão, pasa por algunos de los lugares más significativos del complejo minero y en el hoy paisaje desolado y casi apocalíptico me cuesta imaginar la enorme actividad que allí se tuvo que dar en su mejores tiempos.
IGREJA de SANTANA DE CAMBAS

GR-15 Grande Rota do Guadiana



Achada do Gamo


Estaçao da Moitinha
 El Hotel está ubicado en la que fue casa-palacio del director de la compañía Mason&Barry, que explotó la Mina durante más de cien años, extrayendo cerca de 25 millones de toneladas de minerales.
Me alojé en la habitación Casiopea (todas tienen nombre de constelación) muy confortable y limpia, con balcón de vista a la piscina. Baño, colada y siesta, por ese orden. Después salí a dar una vuelta por la aldea.
HOTEL SÃO DOMINGOS

BIBLIOTECA del Hotel

James Mason, Comendador de la Orden de Cristo, Barón de Pomarão y Director de la empresa de la Mina...

Escultura en el Jardín del Barrio Inglés

Campo de Jogos, donde entrenaban los chicos del S. Domingos Futebol Clube


Barragem de Tapada Grande
El paseo por la aldea fue corto. Esa tarde se veían poco más que algunos abuelitos en los bancos. En estos lugares tan despoblados y envejecidos es difícil encontrar alguna animación, priman el sosiego y la tranquilidad.
De los tres bares-restaurantes que tiene dos estaban cerrados y en Café Estrela pedí un Ucal (leite com chocolate) y una rosquilla, que me tomé en la terraza cerca de algunos parroquianos y pregunté juego a que hora abrían por la mañana. Luego compré agua fría en un supermercado y deambulé en dirección al Barragem de Tapada Grande y paseé por la orilla haciendo fotos antes de volver a mi quarto "Casiopea".