Mostrando entradas con la etiqueta Aljezur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aljezur. Mostrar todas las entradas

18 septiembre 2023

Etapa Tres. Odeceixe-Praia-Foz do Besteiro-Monchique-Silves

Río Seixe, hacia su desembocadura
Praia de Odeceixe (maravilha)

Tras el pequeno almoço en Casa Luar tomamos dirección a la playa por la bonita carreterita que sigue el río Seixe hasta el Atlántico, porque creía que mi compañero tenía que conocer la maravillosa Praia de Odeceixe, cuando llegamos en hora temprana de esa mañana de mediados de septiembre aún estaba solitaria.



    Después de pasar por João Roupeiro y mostrarle a mi amigo el alojamiento rural donde pasamos muchas de nuestras vacaciones, entramos en Maria Vinagre para seguir hacia Zambujeira do Baixo y continuar el viaje remontando la ribera de Seixe.
    Pronto nos encontraremos con una paisaje ennegrecido y triste por el gran fuego del mes pasado. Un territorio campestre que había disfrutado en ocasiones anteriores en mis rutas ciclistas y que ahora mostraba desolación.


Entre lo quemado quedó este prado donde pastaban vacas 

un paisaje desolador

observando lo que ardió 


    Cuando se pasa del concelho de Aljezur al de Monchique, la carretera vuelve a estar asfaltada y por ella llegamos a Foz do Besteiro tras dos horas de pedaleo. Al lado de la calzada hay una casa que parece un bar. Allí un tipo con aspecto hippie está sentado en la terraza comiendo tomates de un plato. Le pregunto si tenía bebidas y dijo que sí. Pedimos un refresco de limón, un café con leche y una botella grande de agua.



Despedida de Nuno

    Después nos dijo que se llama Nuno y que vive allí con una compañera.  Recientemente se ha formado una asociación cultural y recreativa, por vecinos de montes cercanos y que se reúnen allí para tocar música, Nuno toca las guitarras. Me admiraba que en aquel apartado lugar del Portugal más rural, sin agua corriente, la gente haya levantado un espacio para el arte. Para nosotros significó un alto en el camino bien aprovechado.
    Todavía teníamos por delante el largo ascenso hacia Monchique, que hacemos suavemente, ya que en poco más de 20 km subiremos un desnivel de 400 m y ya era la tercera jornada de nuestro viaje. 
    En Monchique me dirijo al centro de la villa, concretamente al local que ahora se denomina VELOCHIQUE para comer y beber. Es un sitio agradable, además de restaurante es también tienda y taller de bicicletas.


nuestras máquinas (GENESIS y CANYON)

Bicis de titanio (Litespeed y Sabbath) de una pareja inglesa

pedimos dos tostas mistas como esta

"motivación es lo que te hace comenzar, hábito es lo que te hace continuar"
(mural interior en Velochique)

   En la terraza de Velochique había una clientela variada, desde turistas gordos bebiendo cervezas a parejas deportivas reponiendo fuerzas. A nuestro lado una pareja de ciclistas, muy delgados, que montaban en dos espectaculares bicicletas.
    La siguiente parte de la etapa fue la más descendente de todo el viaje. Era cuando más necesitaba el plato grande y los desajustes del desviador delantero no me permitían usarlo.
    El descenso acaba cuando nos desviamos hacia Silves, por la carretera que durante buena parte va pegada a la Ribeira de Odelouca.

    
        En Silves vimos piragüistas en el río Arade y dejamos atrás la ciudad islámica para ir hasta la estación de ferrocarril, para coger el tren que nos llevaría a Vila Real de Santo Antonio.
    Allí coincidimos con los ciclistas que habíamos visto en Velochique, era una pareja inglesa residentes en Chester, que ha llegado hasta Silves pasando por Alferce,  aldea de Monchique, y que se apeaban en Boliqueime. Cuando bajaban del tren ayudé a ella y comprobé la ligereza de su bicicleta (sic).

    
   Otro encuentro curioso se produjo casi al final del viaje de tren, con un italiano de 77 años, que lleva siete viviendo en Castro Marim y que nos cuenta que es un cicloturista experto y muy viajado. Algunos de sus largos viajes: Vía Francígena, camino de Santiago hasta Finisterre y después continuó hasta Porto. 
India, Sudeste Asiático, etc. siempre en solitario. Lo que me llevó a pensar que todavía, tengo diez años menos que él, me quedan viajes cicloturistas por realizar y que la cuestión es planearlos mejor.

la bici del italiano, made in italy


   Estos eran los horarios del transporte fluvial para cruzar el Guadiana entre VRSA y AYAMONTE, única manera de salvar el Guadiana, porque por el puente internacional está prohibida la circulación de ciclistas y peatones. 
    Horarios que son de todo punto insuficientes para el verano y no coincidían con los vistos en internet. La tarde se acababa y pasar a España en taxi no era solución porque tendríamos poco horario solar para continuar en bici hacia Huelva.
    De modo que fuimos al quiosco del amigo Zé Guerreiro y le pregunté por un lugar para dormir, Villa Márquez nos dijo. La habitación de la pensión era modesta, pero suficiente para pasar una noche.
    Lo mejor de la jornada iba a ser la cena en el Restaurante Ernesto 😋


otra recomendación de Zé Guerreiro

spaghetti vongole

fettuchini calamari c/pistacchio

    La del restaurante Ernesto fue la mejor comida de todos esos días cicloturistas, los platos de pasta y los postres estaban riquísimos.
 
La ruta en STRAVA (con track de Lutgardo, porque mi archivo no era válido)

12 julio 2022

FERIAS EM MONTE JOÃO ROUPEIRO

 Para las "vacaciones de verano 2022" elegimos pasar unos días en Monte João Roupeiro, un alojamiento rural situado no concelho de Aljezur, entre Maria Vinagre e Odeceixedentro del Parque Natural del Sudoeste Alentejano y Costa Vicentina, a donde ya habíamos viajado en distintos años desde 2008.

La piscina de Monte João Roupeiro desde el cuarto donde nos alojamos

Por eso la casa es ya para nosotros algo "familiar" y en esta ocasión tuvimos la oportunidad de charlar más extensamente con la familia que la regenta, los padres Lourdes y Gregorio, que han sabido levantar y desarrollar durante años un proyecto de turismo de naturaleza de calidad y también con los descendientes: Filipa (muy atenta y simpática) y que será quién continúe la labor de los padres en la propiedad, junto a su hermano  João,  cuando los mayores se retiren.


 


El  día que llegamos dimos una vuelta por Aljezur antes de almorzar en  "Varzea"

Tallin

sobremesa: batata doce e chocolate

Por la tarde hicimos la primera visita a la Praia de Odeceixe, en la que había algunos cambios desde nuestra anterior visita, como otro establecimiento de restauración más arriba del Kiosco Agapito y un mirador sobre la playa.

el nuevo establecimiento tiene dos terrazas

el mirador


Al día siguiente, martes, iba a realizar mi primera ruta cicloturista, que para eso había traído la Croix de Fer. Comuniqué en el alojamiento que iba a salir temprano y me dejaron cosas para desayunar. Mi intención era intentar subir hasta el Alto de Fóia, pero por el lado norte de la Serra de Monchique. Para ello seguiría una primera parte de recorrido, el que remonta la Ribeira de Seixe, que tiene un tramo de tierra antes de entrar en el concelho de Monchique. Por allí me cruzo con el primer ciclista con gravel que veo por estos lares. Sabía que tenía que pasar por Selão y hasta allí no tuve problemas para seguir lo planeado.


el bosque de  galería de la Ribeira de Seixe

cerca de Selão

A partir de aquí disfrutaba rodando por una carretera que parecía un largo e interminable cielo estrellado por las innumerables piedrecitas de cuarzo que brillaban bajo el sol, también del verdor de los árboles y las plantas que me rodeaban.
Por allí siento que me reconcilio con la CdF y con el manillar curvado y quiero dejar atrás el accidente de septiembre en la Sierra de Grazalema.

carretera solitaria


Llegado a este cruce dejé la carretera que iba hacia Monchique y seguí estas indicaciones, ya llevaba más de dos horas y media de pedaleo y pensé que la vuelta no debía alargarla mucho. Al poco encuentro una sombra y me siento a comer el plátano que llevaba del desayuno.



esto sería lo más cerca que vi el alto de Fóia

entrando en la freguesia de Marmelete

El recorrido de vuelta se cruza con el tramo de la Via Algarviana de Monchique a Marmelete y también veo la indicaciones que parecen dirigirse a Fóia por caminos de tierra.




 

Paso por la aldea sin detenerme y ruedo hacia Aljezur. Por la carretera adelantaré a una pareja de cicloturistas, antes de iniciar el veloz descenso. Después tomo la carretera de Carrascalinho para llegar con tiempo de ducharme y de ir a comer con Ana.

los entrantes, quizá fue lo mejor de aquella comida

La ruta en STRAVA


03 octubre 2019

paisajes y platos del SW PT

Praia de Zambujeira do Mar

Ponte sobre Ribeira do Torgal

Porto de Azenha do Mar

Praia de Odeceixe






Praia de Comporta












Nuevas esculturas de Carlos de Oliveira en Odeceixe


Fotos de unos días de vacaciones por el Sudoeste Alentejano, donde repetimos rutas anteriores para visitar localidades conocidas de la costa, como Azenha do Mar, Zambujeira do Mar, Porto Covo, Lagoa de Santo André o Comporta, sin olvidar el obligado atardecer en la playa de Odeceixe y acudir a algunos sitios de Aljezur.

Tiramisú de Gulli Bistrot