Mostrando entradas con la etiqueta Azinhal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Azinhal. Mostrar todas las entradas

09 febrero 2025

AZINHAL PR-3


Rubiel, Pipe, Pepe, Ana I, Antonio, Lole, Nuria, Concha, José y Candela. Falta Ana V

                     

Había pasado mucho tiempo de nuestro último paseo en grupo y por fin llegó la hora de volver a los senderos del Baixo Guadiana y compartir una jornada de camaradería, eligiendo para la ocasión la ruta de pequeño recorrido PR3 que se inicia en la aldea de Azinhal

En algunos casos era más de un año sin vernos.

Caminamos por un campo que lucía bonito con el verde lustroso que le habían pintado las últimas lluvias, bajo un cielo muy encapotado, con una temperatura agradable y con los almendros en flor salpicando de blanco montes e pradarias.

Rubiel en el vértice geodésico (mirador) de Cerro do Boi

  

Azinhal desde un ruinoso molino

foto de Ana Vázquez

foto de Pepe Giralde
¿Adidas o Nike? foto de Pepe Giralde

 Al acabar la caminata nos dirigimos hasta Odeleite para comer en el Bela Vista donde había reservado mesa para doce y lo hicimos tan bien como viene siendo costumbre. En los brindis no faltaron los recuerdos para nuestra querida Carmen 💔

Meu prato de Bacalhau a Lagareiro

 Tras el almuerzo algunos nos quedamos un rato más y fuimos paseando hacia la orilla de Barragem de Odeleite, que ha recuperado mucha del agua que había perdido por la sequía de los últimos años.

Amendoheira em flor

Barragem de Odeleite com muita agua

Tres fotos de Pepe Giralde

    
Sobre el proyecto de la Praia Fluvial de Odeleite
                       


Fue un sábado estupendo, por el reencuentro con los amigos, por la belleza del campo, por la buena comida, por disfrutar juntos. 
 

La ruta grabada en STRAVA


15 mayo 2022

Baixo Guadiana con JuanBa Monge

El 5 de mayo el amigo JUANBA me escribe por WhatsApp

 Tengo ganas de hacer una ruta por Portugal ¿Qué te parece?

La propuesta me sorprende un poco y me alegra mucho más. Nos coordinamos para el sábado 14 de mayo y a las ocho de la mañana estaba en la puerta de mi casa. En su coche vamos hacia el Algarve, al poco de cruzar el Guadiana, subimos en dirección N por la IC 27. A la vista de las previsiones de viento para ese día íbamos a realizar la ruta en dirección N-S y llegamos con el coche hasta Laranjeiras.

¡Ahí está el tío, puntual a la cita!

El Guadiana por Laranjeiras

Rememoré aquellos días en los que acostumbraba a recorrer los caminos algarvios y  pusimos rumbo hacia Corte das Donas, ya casi de salida comenzamos a subir y en poco más de un km nos encontramos con un repecho al 24% de desnivel. ¡Telita!  Luego por no localizar bien un cruce tuvimos que hacer un par de km extras. La mañana acompañaba con cielo nublado, temperatura suave y el viento aún no era fuerte.

Mi compañero disfrutó del recorrido

Llegados a un cruce, podíamos ir para Tenencia (W) o Foz de Odeleite (S) y opte por esta última dirección. Tardamos poco en alcanzar la localidad gracias a la pendiente descendente de más de dos km. Después seguimos el sendero de pequeño recorrido hacia el Moinho de Pernadas y allí paramos un rato para fotografiar. 



Puente sobre la Ribera de Odeleite , en su desembocadura en el Guadiana

JB en el Moinho de Pernadas

brotes y flores de granado

Más tarde seguimos el camino, siempre con la ribera a nuestra derecha, hasta alcanzar la carretera entre Odeleite y Fonte do Penedo, dirigiéndonos hacia esa última, allí cogimos el camino de tierra que es el acceso al parking de autocaravanas, situado entre Alcaria y Fonte de Penedo, y comenzamos la bajada, con vistas panorámicas del río, hacia Almada do Ouro. 


Mirando pasar los barcos

mirando pasar el tiempo

Hicimos unos km junto a la orilla del Guadiana antes de afrontar la última subida que nos llevaría hasta Azinhal y su afamada Pastelaria A Prova



Avituallamiento líquido y sólido

Después nos acercamos a la iglesia y también a un ruinoso molino de viento

Mediodía na Torre da igreja de Azinhal

interior do moinho en Azinhal


En la primera parte de la ruta habíamos empleado mucho tiempo y quisimos hacer la vuelta más rápida y por eso optamos por circular por asfalto de Azinhal a Almada do Ouro, sin embargo a partir de esta aldea seguimos el camino que remonta el río por la orilla de oeste hacia Foz de Odeleite. Aunque en su última parte el camino se pierde y pasa a senda, que acabó siendo casi intransitable, con la hierba muy alta, lo que hacia difícil distinguir la rodada y con pinchos que fueron clavándose en nuestros calcetines poniéndonos los tobillos a caldo. Luego, una vez alcanzada la carretera cerca de la ribera de Odeleite, rodamos pegados al Guadiana, con el viento a favor, pasando por Foz de Odeleite y Álamo hasta llegar a Guerreiros do Rio.

Foz de Odeleite al fondo


Atravesando la pradera con pasto y pinchos

guardinhas y contrabandistas en Guerreiros do Rio

Hasta allí llegamos sin dificultades y hacemos una parada para fotografiar el reciente mural que decora las paredes exteriores de su Museu do Rio.




Comí estas sardinhas grelhadas

Cuando acabamos la ruta en Laranjeiras subimos las bicis a la baca del coche y nos dirigimos hacia Odeleite con la idea de comer en el conocido restaurante Bela Vista, a donde llegamos pasadas las tres de la tarde. Quizás debimos parar en el bar-restaurante Albertos de Alcaria y así hubiéramos evitado el barullo que  a esa hora tenía el comedor del Bela Vista. Después pasamos de nuevo por Azinhal para comprar doces en pastelaria A Prova.

Para mi había sido una agradable jornada de bicicleta de montaña, con un compañero amante de la naturaleza, que sabe distinguir a los mamíferos (ciervos, jabalíes) por sus huellas, a las aves por su canto (ruiseñor, oropéndola) o por su vuelo (cuervo, milano), al mismo tiempo que es buen conocedor de árboles y plantas. Y  además no tiene prisa.

Nos faltó poco para completar 50 km y superamos los 700 m de desnivel ascendente. La ruta en STRAVA

07 enero 2019

Retomando el MTB algarvio

Había quedado con JA en Castro Marim para retomar nuestras rutas MTB por el Baixo Guadiana. Las  nueve era la hora convenida, pero no habíamos aclarado de que uso horario y él tomo el horario de España y yo el de Portugal. De manera que él y Fran estaban ya en Castro Marim cuando yo salía de casa para dirigirme hasta allí. Mientras desayunaban en el Café Serafim yo recorría los 50 km en coche.
Ya juntos decidimos dejar para otra ocasión los recorridos por GPS de Rodactiva y rodar a nuestro antojo, sobre todo del mío y el de JA, buenos conocedores de aquella parte del Baixo Guadiana. Y allá que nos vamos, con tres bicicletas de 2018 -Canonndale, Orbea, Trek- probablemente las más eficaces que tuvimos.



Subiendo y bajando cerros
La primera parte del recorrido tuvo un par de subidas duras entre Monte Francisco y el  Golf Castro Marim and Country Club. Después seguimos el GR-15, pasamos por Junqueira para dirigimos hacia Azinhal, aunque antes de subir a esa aldea seguimos el camino en dirección al Guadiana y, cerro arriba, cerro abajo, alcanzamos la orilla del río, sobre el que se posaba un extenso manto de niebla pintando una imagen muy fantasmagórica. 
Cuando llegamos a Azinhal, en compañía del molesto rugido de un quad, teníamos claro el destino, la pastelería "A Prova". Un te, dos "medias de leite" y tres dulces, fue el rico pequeno almorço, disfrutado en una mesa al sol.

Reponiendo fuerzas en Pastelaria "A Prova" de Azinhal
Más adelante ese camino tenía una pendiente negativa de casi un 20%
Por allí bajamos hasta la Riberia do Beliche, pasamos bajo la IC27 y después JA decide que para subir a Beliche abandonemos la carretera para hacerlo por el monte, por un tramo en el que además de una fuerte pendiente de 17% fuimos recibido con inacabables ladrillos de un perro y las airadas y furibundas protestas de un viejo, al que no le hacia ninguna gracia que unos tipos atraveseran "su territorio" a lomos de bicicletas. ¡Quienes se creen que son! ¡Vayansen a la m...! debía estar diciéndonos en su ininteligible griterío. No vuelvo a pasar por allí, puedo asegurarlo.

Barragem do Beliche
Tras bordear un lado del embalse pasamos por Tanoeiro y luego seguimos el camino dirección W, atravesando el Barranco do Lobo, único de los cauces que cruzamos con agua.
Saliendo de Tanoeiro, amendoeira en flor

Barranco de Lobo



Fonte Chicó
Después de este monte hay una bifurcación del camino y nos dirigimos hacia el Sur, por la misma ruta que hicimos muchos años atrás, con piso recién arreglado, y que tras un tramo ascendente de casi tres km nos llevará hasta Carrapateira. Desde allí, como el tiempo apremiaba, bajamos por carretera a todo pastilla de vuelta a Castro Marim.
La ruta acabó con 52,60 km, en 3:25:35, con un desnivel positivo de 930 m. En algunas ocasiones me sentí apurado, mis compañeros son más jóvenes y vigorosos y tenían un ritmo superior, lo que a veces me llevó hasta mis límites.
Fue también una buena ocasión para comprobar que el desarrollo que trae la Trek Procaliber 6, un plato de 30 dientes y un cassette de 12 (11-50) es muy adecuado para esos ondulados territorios del Sotavento Algarvio a los que nos gusta ir rodar. De modo que lo dejaré así, sin cambiar nada.