 |
Dejando atrás Laranjeiras y a una neumonía bipolar |
 |
Pasando por Álamo |
 |
Molino de Corte das Donas |
 |
La piedra del molino de Corte das Donas vino de Francia. Reconocible es su marca, Grande Societé Meulière Duperty Orsel & Cie de La Ferté-sous-Jouarre, lugar con fama desde el siglo XV por sus ruedas de molino. La piedra de la zona, silíceo de roca caliza muy resistente, se llama pierre meulière o meulières, nombre con el que también se conoce la cantera de la que se extraía. Una piedra de molino es un meule, de latín mola, que dio origen a moulin (molino) y meunier (molinero). El meulière es común en toda Francia y es utilizado en la construcción de casas. Se reconoce facilmente por su color amarillento, la superficie áspera y los restos de fósiles marinos.
Las piedras de molino de La Ferté fueron consideradas en el s. XIX como las mejores del mundo y la localidad ejerció casi un monopolio en su producción en Francia.
|
 |
Husillo de la linterna sobre el que se apoyan los dientes de la rueda catalina |
 |
Un buen sitio para refrescarnos con MiniSagres y comer en Laranjeiras, la casa de pasto "Cantarinha do Guadiana".
|
 |
Ensopado de enguias |
PR 1. LARANJEIRAS, Corre, corre... Guadiana
Pequeña ruta circular, de casi 9 km., para unas 3 horas de paseo por un trazado que permite visitar las localidades de Laranjeiras, Guerreiros do Rio, Álamo, Corte das Donas y Laranjeiras y disfrutar de espectaculares vistas del Guadiana.