Eran las ocho cuando salía de casa a lomos de la Croix de Fer con la idea de llegar hasta Villablanca. Tomo dirección Oeste y sigo la ruta de Aljaraque a Cartaya, localidad que alcanzo en menos de una hora.
Luego continúo la ruta por los caminos de Monteluna, de Castillejos y de La Codorniz; vadeo del Arroyo Tariquejo con la continuación para superar la Autovía del V Centenario por un puente y continuar ruta hasta el Embalse de Los Machos . El viento NO hacía que la sensación térmica fuera agradable.
![]() |
Desayuno en el Bar las Piedras de Villablanca |
La continuación del recorrido hacia el otro embalse, el del Piedras, quería hacerla más directa que anteriormente e iba atento a los cruces y acabé acertando en los caminos que seguí, plantándome sobre el muro de la Presa del Piedras cuando llevaba tres horas de pedaleo. Esta vez hice una visita rápida a las denominadas viviendas de la presa, encontré abierta la cancela, y a la entrada de la finca de la Dehesa de las Yeguas, cuya situación es más al Norte de donde la coloca Google Maps.
![]() |
Embalse del Piedras |
![]() |
Por el muro del embalse del Piedras |
![]() |
Entrada a las viviendas de la Presa |
Cuando paso por debajo del puente de la N-431 paro a fotografiar algunas de las higueras que han brotado entre las juntas de las grandes losas de hormigón de sus paredes, que ya había observado en un paso anterior por allí.
![]() |
Higuera bajo el puente de la N-431 |
Fue otra buena experiencia por el territorio del Bajo Guadiana onubense, una zona que ha ido convirtiéndose en mi preferida para las rutas gravel, por su buena mezcla de carreteras/caminos de asfalto con otros sin asfaltar y casi nula presencia de vehículos motorizados. Ruta larga, de buen rodar, soledad y silencio, para estar de vuelta en casa con muchos kilómetros de distancia y justo a tiempo de una agradable ducha antes del almuerzo 😎
ENLACES A LA RUTA: EN STRAVA Y EN GARMIN CONNECT