16 enero 2017

Laranjerias PR1


El sábado 14 de enero pasamos una buena jornada senderista por el Baixo Guadiana. Partimos de nuestro habitual lugar de encuentro, el Bar Consolación de Cartaya, y tras un corto y devagarinho trayecto en coche llegamos a Laranjeiras para repetir el trayecto que ya hicimos en marzo de 2011, el percurso pedestre de pequena rota PR1 Corre, corre...Guadiana, que con un recorrido de aproximadamente 8 km pasa por las localidades de Laranjeiras, Guerreiros do Rio, Álamo y Corte das Donas. En su mayoría seguimos sus marcas, con un par de variantes para evitar carretera y seguir por caminos.




El grupo de 10, algunos de los habituales no acudieron por causas de fuerza mayor, salió de Laranjerias hacia el S y nos dirigimos directamente a Guerreiros do Rio. El tramo hasta Álamo que antes se hacía por carretera, ahora es mucho más seguro y bonito por el campo.






Pasando por Álamo

Cuando pasamos por Álamo estaban de matanza de un cerdo en plena calle, nosotros seguimos las marcas para continuar la ruta y como en los altos el viento nos enfriaba, paramos con la protección de una loma para picotear algo de lo que llevábamos en la mochila y estando allí unos cazadores llegaron en una carrinha avisándonos que estaban de montería. Eso nos pone de nuevo en marcha ya que queremos salir rápido de la zona, donde algunos cazadores ya estaban apostados con sus escopetas esperando a algún pobre jabalí.



En la visita a  las ruinas del antiguo molino de viento de Corte das Donas, Salvador cuenta la historia del sillón de un barbero de Niebla, Fernando, que poseía uno antiguo (1910) marca Ford, por el que había recibido buenas ofertas económicas que no aceptó, pero pasado el tiempo los herederos del representante de la marca en España le llamaron para verlo y después le informaron que les interesaba para que formara parte de una colección que estaban proyectando en Barcelona. A cambio el barbero recibiría un sillón nuevo, una invitación a la inauguración de la colección y una estancia en la ciudad condal. Fernando es también senderista y un poco licántropo, porque le gusta caminar en la noche de luna llena de agosto.





Dejamos atrás la aldea de Corte das Donas por un camino perlado de flores y pronto comenzamos el descenso hacia el Barranco de Laranjeiras. Una vez abajo buscamos una zona soleada y hacemos otro alto para beber o picotear, lo que Pepe aprovecha para tomar unos apuntes rápidos en su cuaderno de dibujo.

una palomita para el dibujante


Barranco de Laranjeiras


Barcos en el Guadiana frente a Laranjeiras
Cuando llegamos a Laranjeiras era temprano para ir a comer y nos tomamos unas cervezas en el kiosco junto al río, esperando la llegada de las que vienen a  comer y que no pudieron estar durante el paseo.

La comida fue en la casa de pasto "Cantarinha do Guadiana", un sitio donde ya hemos comido varias veces y como siempre salimos satisfechos. Esta vez tuvimos que compartir el pequeño comedor con un grupo casi tan numeroso como nosotros. ¡Imaginad la bulla que pueden montar casi 25españoles comiendo! Durante la comida en una esquina de nuestra larga mesa, van surgiendo historias y recuerdos de nuestra vida en común, de viajes a Marruecos, de conciertos en el Gran Teatro, de amigos que nos dejaron, de amigos "plastas", pero también de olvidos y desmemorias.



Una vez más nuestro eficaz tesorero utilizó los remanentes sobrantes para que tan sólo tuviéramos que aportar 15€ por persona para los gastos de desayuno y comida.

Mis fotos del día en  https://drive.google.com/open?id=0B-9OSk8tkggqYmE1WVJyM1NqMk0
¡Gracias Pepe por la tuyas!

06 enero 2017

Nuevas ruedas para Reyes

Después de unos días ocupado con la compra de una rueda trasera de 26" con pista de frenada para el v-brake de la btt jurásica de mi cuñado, pasé una noche de sueño alterado o insomnio transitorio, periodo en el que surgió la idea de contar con un segundo juego de ruedas para la Genesis Croix de Fer.

Me puse en contacto con Fernando Bohr de Beespoke Wheels, que teniendo en cuenta presupuesto y uso me recomendó un juego de ruedas que finalmente ha montado con los siguientes componentes:



 llantas de aluminio DT SWISS R460db

 radios Sapim Sprint (2.0-1.7-2.0 mm)

bujes para discos EDGE SL diseñados para carretera y ciclocross 

El artista trabajando



Durante el proceso de montaje visité a Fernando (hay similitud con Croix de Fer) un par de ocasiones y charlamos de variados temas que interesan a ambos, de ciclismo, restauración de cuadros de acero, ciclistas míticos, como Ocaña, construcción artesanal y servicio personalizado versus ruedas industriales y venta online, llantas de carbono, pero también de Gustav Klimt y de Viena.

Una vez acabadas, las ruedas se completaron con un cassete SRAM PG1050 de 11-32t, discos de freno Juin Tech de 160 mm y unas cubiertas Continental TouRide 700X28C, elegidas por sus aptitudes para rutas cicloturistas y randonneur por carretera, dejando las anteriores ruedas, más pesadas, montadas con cubiertas de ciclocross, para las incursiones campestres y rutas gravel.

Noche de Reyes
Con cubiertas Continental TouRide 700X28C


Tarde del Día de Reyes
Estas nuevas ruedas se colocan al nivel del cuadro y al ser una parte esencial de la bicicleta mejoraran notablemente el conjunto.
Las ruedas construidas a mano tienen una larga vida útil cuando se construyen con componentes de calidad y con el debido cuidado y atención. Una correcta elección de buje, llanta y radios nos va a permitir disfrutar de un juego de ruedas perfectamente adaptado al tipo de uso y conducción de nuestra bicicleta.

04 enero 2017

Vacaciones navideñas

Las primeras fotos de la jornada vacacional las hice con la vieja Canon IXUS 40 aunque fueron pocas porque la batería estaba en rojo y para seguir fotografiando usé el Nexus 4. La mañana invitaba a recorrer los senderos, al pasar por algunos pensé que en 2017 serán 27 los años desde que comencé a adentrarme en estos pinares con mi primera mountain bike, una Trek 970 singletrack. La de hoy fue una salida para disfrutar de paz y tranquilidad, aunque las pulsaciones subían al máximo en algunas subidas, fue un paseo tranquilo, con paradas repetidas para fotografiar y con tiempo de saborear un café en las orillas del Piedras, paisaje también muy arraigado en mi memoria.










Un primer descanso para tomar el sol



Un café con leche en la ADNNuevoPortil

Río Piedras



Por los terrenos del antiguo camping Catapum








Taller donde se fabrican los famosos cajones

Una cerveza mientras preparaba la ensalada