16 marzo 2008

Bocas del Tiempo

BOCAS DEL TIEMPO, EDUARDO GALEANO, SIGLO VEINTIUNO DE ESPAÑA EDITORES, 2004, 347 págs. Ilustraciones de la Iconografía de Cajamarca, recopilada por Alfredo Mires Ortiz.

El escritor y periodista uruguayo nacido en Montevideo en 1940, ofrece a través de más de los trescientos micro relatos que componen esta obra una multitud de pequeñas historias que cuentan, juntas, una sola historia. Es una travesía por los temas más diversos: el amor, la infancia, el agua, la tierra, la palabra, la imagen, la música, el éxodo, el poder, el miedo, la guerra, la indignidad, la indignación, el vuelo...
Sirvan estos cuatro como ejemplos:
Tiempo que dice
De tiempo somos.
Somos sus pies y sus bocas.
Los pies del tiempo caminan en nuestros pies.
A la corta o a la larga, ya se sabe, los vientos del tiempo borrarán las huellas.
¿Travesía de la nada, paso de nadie? Las bocas del tiempo cuentan el viaje.
Mano de obra
Mohammed Ashraf no va a la escuela.
Desde que sale el sol hasta que se asoma la luna, él corta, recorta, perfora, arma y cose pelotas de fútbol, que salen rodando de la aldea paquistaní de Umar Kot hacia los estadios del mundo.
Mohammed tiene once años. Hace esto desde los cinco. Si supiera leer, y leer en inglés, podría entender la inscripción que él pega en cada una de sus obras: Esta pelota no ha sido fabricada por niños.
Sopa de letras
Por el tamaño y el brillo, parece una lágrima. Los científicos lo llaman lepisma saccharina, pero él responde al nombre de pescadito de plata, aunque de pez no tiene nada y no conoce el agua.
Se dedica a devorar libros, aunque tampoco tiene nada de polilla. Como lo que encuentra, novelas, poemas, enciclopedias, poquito a poco, engullendo palabra por palabra, en cualquier idioma.
Se pasa la vida en la oscuridad de las bibliotecas. De lo demás, ni se entera. La luz del día lo mata.
Sería erudito, si no fuera insecto.
Noticiero
La industria del entretenimiento vive del mercado de la soledad.
La industria del consuelo vive del mercado de la angustia.
La industria de la seguridad vive del mercado del miedo.
La industria de la mentira vive del mercado de la estupidez.
¿Dónde miden sus éxitos? En la Bolsa.
También la industria de las armas. La cotización de sus acciones es el mejor noticiero de cada guerra.
El ebook "Bocas del tiempo" es una versión del libro del mismo título concebida para ser distribuida libremente por Internet. » ver página del autor
Este documento de 12 páginas recoge siete historias del libro escogidas por el propio autor para su inclusión en la versión electrónica.
Se incluye además una muestra de imágenes del arte de la región peruana de Cajamarca. Una imágenes que aunque "tienen miles de años de edad, parecen hechas la semana pasada", señala Galeano.
Entre las historias seleccionadas destaca "El paso del tiempo", en la que se cuenta por qué el año comienza el 1 de enero, en vez del 15 de marzo.

11 marzo 2008

Día de carreras en el Parque Moret











Este es el enlace con el que podeis acceder al reportaje fotográfico que hice a los participantes en la primera prueba de la Copa de Andalucía de BTT, celebrada el domingo 2 de marzo en el Parque Moret de Huelva.

05 marzo 2008

Laranjeiras

Diecinueve andarines, 15 Km. en poco más de 3 horas, a una media de 4,8 Kh y un tiempo total de 4 horas, por un recorrido circular que tuvo su inicio y final en Laranjeiras, una pequeña población del concelho de Alcoutim que se mira en las aguas ocres del Guadiana y que nos llevaría a pasar por el Pontal, desde donde se observa uno de los más bonitos meandros del curso bajo del Guadiana y en la orilla española la zona de Puerto Carbón. Después camino largo y empinado para pasar por Torneiro y de allí a Balurcos, donde paramos a repostar y como el grupo se había disgregado, una avanzadilla encontró un bar "moderno" con música, internet,etc. regentado por un francés y una colombiana y el resto entramos en uno menos preparado, donde casi no tenían cervejas para todos y acabaron sacando casi todo el repertorio: Sagres, Super Bock, Cintra, Cristal.
En el camino de vuelta, más en descenso, admiramos la panorámica sobre el Guadiana, cruzamos Montinho das Laranjeiras y finalmente, para recuperarnos del paseo comimos (arroz de marisco, engias, bacalao) en la casa de pasto "Cantarinha do Guadiana" en Laranjeiras, donde había reservado mesa para semejante troupe.












11 febrero 2008

Pedalada desde Giões


Un grupo de 26 bikers (mayoría portuguesa (algarvia y alentejana) y 4 Trípodes Algarvios) iniciamos en Giões un recorrido circular ideado por José Guerreiro, que nos condujo por caminos y senderos del noroeste algarvio a través de localidades como Clarines, Farelos, Santa Marta, Afonso Vicente, Corte Tabelião, Corte da Seda, Balurcos, ... acompañados de otros Leões do Sul también conocidos como Ricardo Oeiras, M. Torrinha o Amãndio, el Presidente del club. Faltaba Mario Ribeiro, pero compromisos con el DH lo hacían en São Bras Alportel.
Un vistazo a las máquinas denota una notable presencia de "dobles", pero también un par de "rígidas/hardtails" muy exclusivas, una montada sobre un cuadro de cromoly Dialled Bikes Prince Albert y otra con cuadro de titanio Airborne Black Widow.
Este buen nivel mecánico también lo tienen en el aspecto físico y será una jornada en la que rodaremos a buen ritmo y con las paradas justas para reagruparnos, una más larga para el "bocata", alguna más para arreglar un furo (pinchazo) y otra para curar los daños de una caída. En ese momento del botiquín que lleva JA salió lo necesario para limpiar y vendar el brazo herido de Rui, hermano de Ricardo.
Uno de los participantes era Ludos, administrador de forumbtt.net, que realizó un buen reportaje fotográfico de la ruta, aquí he incluido algunas. Al acabar el ejercicio la ducha fría del polideportivo deja el cuerpo como nuevo y después, en la casa de pasto del cuñado de José, en Giões, RESTAURANTE O POÇO NOVO comimos y de bebimos en abundancia por el módico precio de 10 €.

Km día: 54,4 / Tiempo: 3:43 / Vel. med. 14.64 / Vel. máx. 46,05

Dialled Bikes Prince Albert
Airborne Black Widow






















Almuerzo y convivencia después de la ruta

04 febrero 2008

PR 6 - Martim Longo

































De nuevo un grupo numeroso (18) se presta a seguir un percurso pedestre en tierras algarvias. Desde la salida en el aparcamiento del restaurante "Monte Branco" de Martim Longo, el ritmo de la marcha fue alto y sumando a esto que el perfil del recorrido no era complicado, hicimos una vuelta a una media superior a la habitual. La primera parte del trayecto hasta Diogo Dias se mostraba muy bonita dada la floración de los almendros que se diseminaban por las laderas colindantes al Barranco da Aldeia. En el cielo más nubes que sol y la temperatura primaveral hacían agradable el paseo y la marcha no se detuvo hasta el bar que hay en la entrada de Barrada, donde hicimos un alto para refrescarnos con algunas cervejas.

Cuando emprendemos la marcha hay una leve llovizna pero no pasa de ser una amenaza. La vista disfruta con las flores blancas y rosadas de los almendros, con los nevados suelos de margaritas o con los tréboles que adornan el brocal de piedra de un pozo abandonado.
La comida en el restaurante Monte Branco estuvo muy bien, con un espectacular guiso de gallina, abundante y bien condimentado y la sobremesa con billares y futbolín. Al regresar paramos en Azinhal y fuimos a la pastelaria "A Prova".

Km día: 15.4 / Tpo. Mov. 3:23 / Media 4.5 kh /Tpo. Total 4:30

23 enero 2008

PR 8 Caminho da Amendoeira

Un grupo numeroso de senderistas (18) nos reunimos para recorrer el PR-8 que tiene su salida y llegada en Cruz de Alta Mora (Castro Marim). La mañana era clara y primaveral, esplendida para caminar y para afrontar un recorrido de notable paisaje y de un nivel medio en lo deportivo. Los dos pasos de la Ribeira do Beliche fueron quizás los momentos más entretenidos de la mañana y la subida desde la misma hasta el Cerro do Moinho Velho, el tramo más duro y difícil. La mayoría respondió al desafio y hasta los más débiles acabaron por celebrar el haber participado en un gran día de amistad y naturaleza.

















En el restaurante Bela Vista de Odeleite nos atendieron muy bien. De platos principales pedimos frango y bacalhau, que fueron generosamente acompañados de cervejas y de vino alentejano "Marquês de Borba".

Datos del gps: Km 11; Tpo-Mov. 2:36; Media Mov. 4.0; Tpo. total 3:58.