06 enero 2017

Nuevas ruedas para Reyes

Después de unos días ocupado con la compra de una rueda trasera de 26" con pista de frenada para el v-brake de la btt jurásica de mi cuñado, pasé una noche de sueño alterado o insomnio transitorio, periodo en el que surgió la idea de contar con un segundo juego de ruedas para la Genesis Croix de Fer.

Me puse en contacto con Fernando Bohr de Beespoke Wheels, que teniendo en cuenta presupuesto y uso me recomendó un juego de ruedas que finalmente ha montado con los siguientes componentes:



 llantas de aluminio DT SWISS R460db

 radios Sapim Sprint (2.0-1.7-2.0 mm)

bujes para discos EDGE SL diseñados para carretera y ciclocross 

El artista trabajando



Durante el proceso de montaje visité a Fernando (hay similitud con Croix de Fer) un par de ocasiones y charlamos de variados temas que interesan a ambos, de ciclismo, restauración de cuadros de acero, ciclistas míticos, como Ocaña, construcción artesanal y servicio personalizado versus ruedas industriales y venta online, llantas de carbono, pero también de Gustav Klimt y de Viena.

Una vez acabadas, las ruedas se completaron con un cassete SRAM PG1050 de 11-32t, discos de freno Juin Tech de 160 mm y unas cubiertas Continental TouRide 700X28C, elegidas por sus aptitudes para rutas cicloturistas y randonneur por carretera, dejando las anteriores ruedas, más pesadas, montadas con cubiertas de ciclocross, para las incursiones campestres y rutas gravel.

Noche de Reyes
Con cubiertas Continental TouRide 700X28C


Tarde del Día de Reyes
Estas nuevas ruedas se colocan al nivel del cuadro y al ser una parte esencial de la bicicleta mejoraran notablemente el conjunto.
Las ruedas construidas a mano tienen una larga vida útil cuando se construyen con componentes de calidad y con el debido cuidado y atención. Una correcta elección de buje, llanta y radios nos va a permitir disfrutar de un juego de ruedas perfectamente adaptado al tipo de uso y conducción de nuestra bicicleta.

04 enero 2017

Vacaciones navideñas

Las primeras fotos de la jornada vacacional las hice con la vieja Canon IXUS 40 aunque fueron pocas porque la batería estaba en rojo y para seguir fotografiando usé el Nexus 4. La mañana invitaba a recorrer los senderos, al pasar por algunos pensé que en 2017 serán 27 los años desde que comencé a adentrarme en estos pinares con mi primera mountain bike, una Trek 970 singletrack. La de hoy fue una salida para disfrutar de paz y tranquilidad, aunque las pulsaciones subían al máximo en algunas subidas, fue un paseo tranquilo, con paradas repetidas para fotografiar y con tiempo de saborear un café en las orillas del Piedras, paisaje también muy arraigado en mi memoria.










Un primer descanso para tomar el sol



Un café con leche en la ADNNuevoPortil

Río Piedras



Por los terrenos del antiguo camping Catapum








Taller donde se fabrican los famosos cajones

Una cerveza mientras preparaba la ensalada

03 enero 2017

Primero de año

La costumbre de salir con la bicicleta el 1 de enero no recuerdo cuando comenzó, pero trato de seguirla cuando las circunstancias lo permiten. En 2017, con el viaje de mi hermana y de mi cuñado desde Stevens Point a Castilleja del Campo, para alejarse del frío invierno de Wisconsin y pasar algunos meses en el pueblo, he tenido la oportunidad de pedalear durante un par de jornadas por el Campo de Tejada.

Ello me ha permitido rodar por la comarca y recorrer parte de la planicie, moteada de suaves lomas, que se extiende entre la cornisa del Aljarafe y los altos del Condado de Huelva, moviéndome de nuevo por los paisajes de mi infancia y juventud. 
Además me recuerda mis quince años de trabajo en el departamento de Arqueología de la Diputación de Huelva que dirigió Jesús Fernández Jurado, jefe y sin embargo amigo.

El 1 de enero salimos Ricardo y yo en compañía de Diego Luque Hierro y de Ilda Camacho, portuguesa de Odeceixe. Hicimos km de asfalto por la antigua N-431 en dirección Sanlucar la Mayor, después rodamos por el primer tramo del Corredor Verde del Guadiamar, el que transcurre desde el puente sobre el río en la carretera A 472, cerca de las Cuesta de la Doblas,  hasta la carretera A 477 que une Gerena con Aznalcóllar, con una trazado de unos 15 km con zonas en las que aún se notan los efectos de las lluvias.



Antigua gravera, inundada y con eneas, cañas y juncos, ahora zona frecuentada por las aves.


Ilda, Diego, Ricardo
mi pueblo


El 2 de enero Ricardo y yo comenzamos nuestro recorrido en dirección N, después de girar hacia el E, cruzamos la vereda del Fernandillo par más adelante dirgirnos hacia el Arroyo de Castilleja y luego subir el Cerro de Fuente de Cantos, adentrandonos en las tierras del Cortijo de Chichina, que atravesamos hasta el cruce con la vereda que nos llevará, dirección E, a pasar por las plantas Solnova, tres plantas de 50 MW cada una de tecnología cilindroparabólica, propiedad de Atlántica Yield, situadas en la Plataforma Solúcar, en el término municipal de Sanlúcar La Mayor (Sevilla).




Hacia el Cerro de Fuente de Cantos







Ambos recorridos pueden calificarse como ciclismo gravel ya que en ellos mezclamos de caminos con carreteras, terreno ideal para la Genesis Croix de Fer con cubiertas de ciclocross

07 diciembre 2016

Caminos del paraíso

Quem uma vez percorreu os caminhos do paraiso, sentado num transporte de delícia, jamais pode esquecer a imagen do objeto condutor


pag. 10 del conto  A Instrumentalina, de Lidia Jorge

-Traducción: Quien una vez recorrió los caminos del paraíso, sentado en un vehículo de placer, jamás puede olvidar la imagen del objeto conductor-






Algunos conocidos aseguran que los pinares localizados entre los términos municipales de Aljaraque, Cartaya, Gibraleón y Punta Umbría, dentro del territorio comprendido entre los ríos Odiel, Piedras y el océano Atlántico son un verdadero paraíso para la práctica del ciclismo de montaña. A mi también me lo parece, aunque estos onubenses son muy exagerados y creen que lo de aquí es lo mejor. ¡Habrá sitios bonitos en todo el mundo!
Por eso siempre merece la pena encontrar un hueco y salir a pasear, a entrenar o a explorar por sus caminos, senderos y trochas y si después de meses y años de sequía tengo ocasión de ver y oir el campo verde y cantarín, por el agua que corre por las cañadas de Valdegallegos y del Rincón, es una verdadera gozada.