27 noviembre 2012

PR-5 "O Viçoso"

 Retomamos las rutas senderistas con el recorrido denominado "O Viçoso". Calificado como pequeña ruta circular, con inicio y final en la freguesia de Giões su recorrido, de unos 12 Km., no tiene especiales dificultades y permite visitar también las poblaciones de Farelos y Clarines y pasar por las ruinas de Viçoso, el monte desahabitado que le da nombre y testimonia el despoblamiento rural de esta zona.
El campo estaba bastante húmedo y el Barranco de Cacela, que tuvimos que vadear varias veces, corrría claro y sonoro. El paso por Farelos y Clarines permite admirar intresantes ejemplos de arquitectura tradicional. En la última parte evitamos la carretera asfaltada, por donde contiúa la señalización, y nos dirigimos hacia el punto geodésico de Altura da Serra, entre las detonaciones de los disparos de grupos de cazadores que por allí hacian batidas, cruzándonos con una liebre en su velóz huida.
El colofón a este hermoso paseo fue el rico cozido de grão que nos esperaba después, sin olvidar el remte con pastelería de la casa, cafes y licores.






Farelos

Farelos

Farelos


Clarines





En el Snack-Bar "O Poço Novo"

Cozido de grão


22 noviembre 2012

Reconversión

Mi amigo JA me comentó que la posición que impone el manillar de carretera le disgustaba y que al cabo de horas de pedaleo la parte superior de la espalda se le cargaba mucho. Me acordé entoces de algunas de esas piezas que tenemos en desuso pero que aún están en buenas condiciones. Hice un recuento y me ofrecí a realizar algunos cambios en su Oklan para hacerla más cómoda. Reuní mandos de cambios, manetas de frenos, manillar plano y acoples de distinas procedencias (JA, Luke, JAndrés) y me puse manos a la obra. En un par de tardes cambié los manillares, adosé las piezas, encinte el nuevo y con la colaboración de JO tomé medidas para cortar cables y fundas, tras lo que hicimos los ajustes en los frenos y también otros más laboriosos en los cambios de platos y piñones hasta hacerlos funcionar correctamente. La primera prueba ha sido satisfactoria y JA quedó contento. El nuevo puesto de mando le ofrece varias posiciones para las manos y le permite llevar los brazos más abiertos, lo que parece que contribuirá a descargar su espalda. Una única desventaja conlleva, la menor aerodinámica, que expone más su corpachón a los vientos, aunque él no fue nunca de agarrar el manillar de carretera por su parte baja. ¡Qué lo disfrutes!






ANTES

DESPUÉS



15 noviembre 2012

IX Convívio de S. Martinho

La Associação Recreativa Cultural e Desportiva dos Amigos de Alta Mora, ARCDAA, fue la organizadora del IX Convívio de São Martinho, y un grupo de amigos nos trasladamos hasta la aldea algarvia para participar en el paseo pedestre. Fue una mañana muy ventosa en la que un numeroso grupo de senderistas, en su mayoría españoles, subimos y bajamos por los caminos que, en buena parte, pertenecen al sendero señalizado PR-7 Caminhos da abra Algarvia.
La parte más bonita del paseo fue el descenso hasta la Ribeira de Beliche, donde los organizadores habían dispuesto un avituallamiento, tras el cual tuvimos que superar la subida más larga y empinada de la jornada.
Al acabar el paseo nos reunimos en la sede la asociación, que ocupa el local de la antigua escuela, senderitas y ciclistas, también hubo rutas en Btt, y a pesar del elevado número de participantes el almuerzo estuvo bien organizado y transcurrió agradablemente, amenizado por el típico acordeonista presente en las fiestas de cualquier freguesia. Acabamos la convivencia con el tradicional magusto, castañas asadas y jeropiga, mientras el personal iba animándose y daban paso a los bailes.


















castanhas assadas




Fernando Amores animó la tarde con su música popular


12 noviembre 2012

Stelber STRATOSTREAK 3


Sillín tipo "L" o Banana
Descubrí este modelo de bicicleta en un paseo por el interior del sureste algarvío, concretamente en Alta Mora (Castro Marim) el domingo 11-11-12. El blog Rodas de Viriato le dedica una completa entrada (en tres partes) a esta bicicleta y cuenta que  Stelber fue una marca radicada en Nueva York, que fabricó en la década de los 60 varios modelos de estilo wheelie o banana diseñados por George Barris. Eran modelos de bicicletas infatiles con inspiración motociclista y con algunas caraterísticas muy marcadas, como el manillar, el asiento y las ruedas de 20 pulgadas.
En Portugal existió una empresa subsidaria llamada Stelber - Industria Portuguesa de Ciclismo SARL; la mayor parte de su producción se destinaba al mercado americano. En su catálogo de 1975 aparece este modelo con la denominación "Eurojet" (referencia 50 990), con cambio de 3 velocidades en el buje trasero y mando en el puño, guardabarros cromados, guardacadenas cromado, grupo eléctrico y ese sillín tan espectacular de inspiración hippie.