11 febrero 2008

Pedalada desde Giões


Un grupo de 26 bikers (mayoría portuguesa (algarvia y alentejana) y 4 Trípodes Algarvios) iniciamos en Giões un recorrido circular ideado por José Guerreiro, que nos condujo por caminos y senderos del noroeste algarvio a través de localidades como Clarines, Farelos, Santa Marta, Afonso Vicente, Corte Tabelião, Corte da Seda, Balurcos, ... acompañados de otros Leões do Sul también conocidos como Ricardo Oeiras, M. Torrinha o Amãndio, el Presidente del club. Faltaba Mario Ribeiro, pero compromisos con el DH lo hacían en São Bras Alportel.
Un vistazo a las máquinas denota una notable presencia de "dobles", pero también un par de "rígidas/hardtails" muy exclusivas, una montada sobre un cuadro de cromoly Dialled Bikes Prince Albert y otra con cuadro de titanio Airborne Black Widow.
Este buen nivel mecánico también lo tienen en el aspecto físico y será una jornada en la que rodaremos a buen ritmo y con las paradas justas para reagruparnos, una más larga para el "bocata", alguna más para arreglar un furo (pinchazo) y otra para curar los daños de una caída. En ese momento del botiquín que lleva JA salió lo necesario para limpiar y vendar el brazo herido de Rui, hermano de Ricardo.
Uno de los participantes era Ludos, administrador de forumbtt.net, que realizó un buen reportaje fotográfico de la ruta, aquí he incluido algunas. Al acabar el ejercicio la ducha fría del polideportivo deja el cuerpo como nuevo y después, en la casa de pasto del cuñado de José, en Giões, RESTAURANTE O POÇO NOVO comimos y de bebimos en abundancia por el módico precio de 10 €.

Km día: 54,4 / Tiempo: 3:43 / Vel. med. 14.64 / Vel. máx. 46,05

Dialled Bikes Prince Albert
Airborne Black Widow






















Almuerzo y convivencia después de la ruta

04 febrero 2008

PR 6 - Martim Longo

































De nuevo un grupo numeroso (18) se presta a seguir un percurso pedestre en tierras algarvias. Desde la salida en el aparcamiento del restaurante "Monte Branco" de Martim Longo, el ritmo de la marcha fue alto y sumando a esto que el perfil del recorrido no era complicado, hicimos una vuelta a una media superior a la habitual. La primera parte del trayecto hasta Diogo Dias se mostraba muy bonita dada la floración de los almendros que se diseminaban por las laderas colindantes al Barranco da Aldeia. En el cielo más nubes que sol y la temperatura primaveral hacían agradable el paseo y la marcha no se detuvo hasta el bar que hay en la entrada de Barrada, donde hicimos un alto para refrescarnos con algunas cervejas.

Cuando emprendemos la marcha hay una leve llovizna pero no pasa de ser una amenaza. La vista disfruta con las flores blancas y rosadas de los almendros, con los nevados suelos de margaritas o con los tréboles que adornan el brocal de piedra de un pozo abandonado.
La comida en el restaurante Monte Branco estuvo muy bien, con un espectacular guiso de gallina, abundante y bien condimentado y la sobremesa con billares y futbolín. Al regresar paramos en Azinhal y fuimos a la pastelaria "A Prova".

Km día: 15.4 / Tpo. Mov. 3:23 / Media 4.5 kh /Tpo. Total 4:30

23 enero 2008

PR 8 Caminho da Amendoeira

Un grupo numeroso de senderistas (18) nos reunimos para recorrer el PR-8 que tiene su salida y llegada en Cruz de Alta Mora (Castro Marim). La mañana era clara y primaveral, esplendida para caminar y para afrontar un recorrido de notable paisaje y de un nivel medio en lo deportivo. Los dos pasos de la Ribeira do Beliche fueron quizás los momentos más entretenidos de la mañana y la subida desde la misma hasta el Cerro do Moinho Velho, el tramo más duro y difícil. La mayoría respondió al desafio y hasta los más débiles acabaron por celebrar el haber participado en un gran día de amistad y naturaleza.

















En el restaurante Bela Vista de Odeleite nos atendieron muy bien. De platos principales pedimos frango y bacalhau, que fueron generosamente acompañados de cervejas y de vino alentejano "Marquês de Borba".

Datos del gps: Km 11; Tpo-Mov. 2:36; Media Mov. 4.0; Tpo. total 3:58.

15 enero 2008

¡FORÇA! ruta desde Azinhal

Llegados a Azinhal empezamos desayunando bien para cargar energías. Preparamos las máquinas y nos pertrechamos bien de ropa, bebida y alimentos porque el día esta frío y nos espera una dura jornada de continuas subidas y bajadas. Los kilómetros van cayendo entre sudores e improperios (¡Qué cabrón!), dichos con humor, superando cotas y bajando a los cauces vamos haciendo camino.

La mañana se va oscureciendo, las nubes son cada vez más grises, la lluvia comienza fina, el viento nos azota, el hombre del coche grita ¡Força! cuando se cruza con nosotros. Más adelante la tormenta se hace presente y descarga sobre el grupo cuando el final estaba ya cerca. Nos esperaban las cervezas y los bocatas, los brindis, los comentarios sobre el recorrido, las risas y, antes de subir a los coches, la despedida hasta la próxima deseando que sea pronto.













El niño con el pijama de rayas



John Boyne, EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS, Ed. Salamandra, 2007. Traducción de Gemma Rovira Ortega. 219 pags.

El 27 de enero fue declarado por la ONU Día del Holocausto, en memoria de las víctimas del exterminio nazi. El día elegido recuerda el 27 de enero de 1945, cuando se produjo la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia).

John Boyne (Dubín, 1971) es el autor de este relato "para personas a partir de 13 años y punto", en palabras del autor, que narra la experiencia de un niño de nueve años en la Alemania de Hitler.

El autor ha declarado que el 28 de abril de 2004, tuvo una revelación. Un rapto de inspiración al ver pasar por su cabeza la historia de Bruno. ¡De principio a fin! Fue a su ordenador y empezó a escribir durante dos días y medio, sin apenas interrupciones.
Una de las claves de su éxito literario global (publicado en más de 50 paises) es la recomendación que hacen los adultos del libro, que para Boyne "es un reflejo donde se ven los unos a los otros. Lo que los divide es la buena o la mala suerte. Muestra en qué tiempo o lado de la vida te ha tocado vivir".