05 enero 2008
5 de enero de 2008 San Silvestre de Guzmán-Sanlúcar de Guadiana
20 diciembre 2007
Pequeña historia de un libro
Richard Barker. EL LARGO TRAUMA DE UN PUEBLO ANDALUZ. REPÚBLICA, REPRESIÓN GUERRA, POSGUERRA. Prólogo de Francisco Espinosa Maestre. Ayuntamiento de Castilleja del Campo (Sevilla) 2007. 360 pags.
El autor dedicando un libro
19 diciembre 2007
Senderismo fluvial
Datos de la ruta: km día 12.7, tiempo 3:12, velocidad media 4, tiempo total 4:08
Más fotos en el album de Senderismo de http://www.flickr.com/photos/pedalibero/
28 noviembre 2007
Volta da barragem de Odeleite NOV 2007
Vamos conociendo poco a poco los caminos que lo circundan, ya que hemos dado la vuelta en los dos sentidos, siempre partiendo de Odeleite.
La Zarza
La Mina de Perrunal, la corta de la Zarza, la Mina de la Algaida, el embalse de Puerto
León, son los principales nombres de los lugares más significativos de este rincón del paisaje andevaleño que gracias a la guía de PG el grupo de los "andadeiros" pudimos disfrutar en una nublada mañana de final de otoño.
Para acabar la jornada, montamos en los coches y nos marchamos a merendar a la aldea de Raboconejo (Niebla) para saborer sus famosos buñuelos o asopaipas, como se conocen en Estepa.

Más fotos en el album La Zarza de
Píldoras azules y una bicicleta en la playa
Cómic valiente y lleno de sensibilidad, de alta calidad literaria que se ve subrayada por una personalidad gráfica propia muy enraizada en el lenguaje cinematográfico.
Lo leí porque me lo recomendó y me lo prestó mi amiga Candela y justo es que se lo agradezca.

"Cualquier historia trata de guerra o amor" (Peter Viertel)
Este ha reconocido que los grandes estudios de cine le dieron dinero, placer y contactos, y sobre esta novela ha declarado: "Es la historia que expresa mejor mis debilidades y mis talentos".
Cito de la introducción: En su prosa, de depurada y luminosa elegancia, serán recurrentes el componente autobiográfico, las relaciones entre la literatura y el cine, el amor y la guerra y las referencias a Hollywood y España. En esta obra PV regresa a la California de su adolescencia para revisar una parte importante su pasado, la decada de los años treinta y el soleado paraiso perdido que el personaje de Carl Wolf rememora su primera experiencia amorosa, ensombrecida por las noticias que llegan de una Europa donde avanza el fascismo.
El escritor ha enviudado recientemente tras la muerte de su esposa la actriz Deborah Kerr.

15 agosto 2007
El carril democrático
Desde que se abrió salgo más a menudo con la bici de carretera porque me siento a salvo de los coches, y no dejo de sorprenderme cuando veo a algunos ciclistas rodando por el arcén de la carretera cercana, exponiendo su vida.
En la actualidad se lleva a cabo una ampliación de varios kilómetros hacia El Portil, pero para mejorarlo y completarlo es necesario establecer una iconexión más directa y segura con los cuatro núcleos de población de Aljaraque. Esperamos que las administraciones implicadas acuerden pronto su trazado y realización, lo que redundaría en un claro beneficio para los habitantes de un municipio que ha visto crecer su población de forma desmesurada y que necesita de lugares públicos de expansión y recreo.
12 agosto 2007
Basura
Todo tipo de desechos son arrojados en el campo por aquellos que incomprensiblemente lo consideran el lugar idóneo para dejar sus porquerías e inmundicias.
04 agosto 2007
Pedalíbero: ciclismo y libros
PLOMO EN LOS BOLSILLOS. Ander Izaguirre. Ed. Pearson Educación, 2005, 137 págs.
09 julio 2007
Cuando fui mortal
06 julio 2007
Las rutas en Google Map
En esta ocasión, la ruta coloreada en azul corresponde a la denominada Barlovento Algarvio, la roja a la de Odemira (Sudoeste Alentejano) y la verde a la Serra de Monchique (Marmelete).
02 julio 2007
Serra de Monchique (Marmelete)
Llegamos al cruce con la EM 501 (el de la foto de arriba) y nos dirigimos hacia Monchique. Ahora el recorrido transcurre cercano a la Ribeira de Seixe, a veces el agua cae en pequeñas cascadas sobre la cunetas, pasamos por Foz de Farelo y por Panasqueira y después de cruzar un puente, la carretera comienza a empinarse. Son varios km de una subida larga y tendida hasta alcanzar Portela da Viuva. Allí hacemos un alto y decidimos seguir en dirección a Marmelete. Este tramo discurre por la cara norte de la Sierra y al mantenerse en una misma cota se hace llevadero.
Más fotos en el álbum Costa Vicentina y Monchique en
http://juanmanuel-munozluque.magix.net/