28 marzo 2016

VIA ALGARVIANA, Prólogo- V.R.S. Antonio --> Silves

Aprovechamos los días festivos de Semana Santa para hacer cicloturismo de montaña. El Miércoles 23 por la tarde comenzó el viaje, fuimos hasta de Vila Real de Santo Antonio para coger el tren de las 16h35 hasta Silves, a donde llegamos después de atardecer.
De Huelva eramos cuatro: Antonio, Javier, José Augusto y yo. De Córdoba llegó Fran Cortés y Alberto Buitrago vino de Valladolid. Los seis nos sumábamos al viaje algarvio que la pareja vasca Julen Iturbe y Alberto Etxeandía había iniciado el 19 de marzo, y del que ya contaban con cinco etapas en la mochilaconformando una buena pandilla para las próximas tres etapas.

Selfie en el tren.
En primer plano 4 de la Transandalus

En la estación de Faro había que cambiar de comboio. 
Dejamos bicis y maletas en el Hotel Colina dos Mouros y después fuimos a encontrarnos con Julen y Alberto Etxeandía en la Churrasqueira Valdemar de Silves para cenar.

De sobremesa: delicias algarvias (laranja, figo, amendoa, alfarroba)

18 febrero 2016

Trilhos de Castro Marim 5ª edición




Después de bastante tiempo sin participar en pruebas de BTT me animé a hacerlo en el evento organizado por la Asociación RODACTIVA de Castro Marim.
Para la edición de 2016 habían preparado dos raids. Uno de 75 km, Maratona integrada en el calendario de la Taça do Algarve de XCM. Y otro de 45 km, media maratona, que fue en la que nos inscribimos Antonio y yo. A última hora se apuntó también Lutgardo.
Además el amigo Julen me puso sobre la pista de un interesante video que muestra las "10 cosas que  cada biker debería haber hecho" y con este evento repetíamos los puntos 4 (montar en otro país) y 8 (correr carreras).
Estos párrafos los escribí antes de la prueba. El domingo 14 cuando atravesamos el puente internacional sobre el Guadiana el viento aún era casi imperceptible y no imaginábamos la dificultad que llegaría a suponer durante esa mañana


El trío en la recogida de dorsales y desayunando
Os Bolos do pequeno almorço
La CX de Antonio antes de la prueba

La zurda preparada también
Protegiendonos del viento en el cajón de salida donde ya pegaba fuerte
Máquina total  Antonio, porque hay que ser valiente y atrevido para participar con una bicicleta de ciclocross (sin suspensión y ruedas más finas) en una prueba de btt con un recorrido que por momentos fue bastante complicado


El vendaval  azotaba los altos del recorrido y acabó por convertir la prueba en más dura de lo previsto inicialmente
La pareja de Luques castillejinos|(1) acabó la prueba en un tiempo de 3:42:48
¡Ahí está el tío! Le echó coraje y acabó la prueba en el puesto 152, con  3:02:45
Con el Barragem de Beliche de fondo
Bajo un fuerte chaparrón, subiendo por el camino de Barancos hacia la carretera
En dl corto tramo de asfalto de Vale do Andreu, abierto al tráfico, se rodaba por una zona alta muy azotada por el Noroeste, que nos entraba por la izquierda. Poco después de cruzarme con un nutrido grupo de ciclistas de carretera, seguidos de unos coches. Supuse que quizás era uno de los equipos participantes en la 42 Volta ao Algarve en una salida de entrenamiento. Rodaba cerca de la línea blanca que delimita el asfalto cuando una fuerte racha de viento me empujó hacía fuera y aunque saqué el pie derecho del pedal fue un golpe tan violento que perdí el equilibrio, me expulsó de la carretera y rodé pendiente abajo hasta parar contra unos arbustos. Con la ayuda de Lutgardo me recuperé y volví a montar en la zurda, cuando quedaban unos 20 kms para la llegada. Poco después de pasar por Vale do Andreu volvimos a rodar por caminos y allí nos adelantaron, a alta velocidad,  los dos galgos que lideraban la Maratona.

 

Los dos primeros clasificados de la categoría Elite pasando por Castro Marim

Con el dorsal 2, Andrew Rodrigues Henriques vencedor final, y con el 6, Hernâni Sistelo Silva, 2ª clasificado, ambos del club BTT Loule/BPI rodaron gran parte la prueba juntos y la acabaron en poco más de 3 horas, a una media de 24,7 km/h, lo que, para la dureza de la a maratona fue un excelente tiempo. 



El dorsal64, con casi 30 años mas que los anteriores, se defendió como buenamente pudo
Lutgardo, otro que doblaba en edad a los vencedores, también se esforzó al máximo


Por este sendero el fuerte viento lateral volvió a tirarme de la bicicleta y necesité de la ayuda de otro participante para sacar el pie del pedal derecho. Después aproveché el lugar, con Castro Marim de fondo, para fotografiar a los que iban pasando por allí, hasta esperar a Lutgardo, para así acabar juntos esta aventura algarvia.







Nuestro agradecimento a  Alexandre Bandeira Armando Caiadas, y Sandra Conceiçao por sus estupendas fotografías y a todos los voluntarios que a lo largo del recorrido indicaban cruces y zonas conflictivas que atendían los avituallamientos o que incluso daban ánimos.


(1) Castillejino: De Castilleja del Campo (Sevilla)

25 enero 2016

Nueva ruta mtb por el Baixo Guadiana desde Odeleite

Quería repetir una ruta mtb que ya tiene entrada en este blog y para eso fui a Odeleite en compañía de FC, JA y JO, pero finalmente la jornada no salió como esperaba. Por diversos motivos que hay que tener en cuenta cuando se hace mountain bike. El primero fue que empezamos más tarde de lo habitual y ese retraso lo arrastramos todo la mañana. Si al no madrugar, le añadimos el viaje en coche al punto de inicio y un desayuno extra, sumamos muchos minutos  y así comenzar tarde, alrededor de las diez de la mana una ruta mtb.

Para empezar un cielo rosado al despuntar el día
siguiendo con un típico cartel de baile popular
JO, FC y JA en el percurso de Odeleite a Foz de Odeleite
Mañana con densas nieblas sobre los cursos de agua




Nieblas en la Ribeira de Odeleite

Con la zurda  pedaleo mejor
En un cruce de caminos, al fondo la aldea de Tenencia

JO


JA
Barrocal algarvio, concelho de Castro Marim
los almendros ya florecidos en enero
Nieblas sobre el Guadiana
Laranjeiras y el Guadiana
Un selfie de los "tríopodes algarvios", tras la subida de Montinho das Laranjeiras

El segundo fallo, confiar demasiado en la memoria, porque tuve algunos despistes, el más grave cuando atravesando Balurcos, donde llegamos según lo previsto, a la altura de Cerro, no la marca de Via Algarviana (VA) en un camino a la izquierda y subimos hasta Balurcos de Cima, desde donde atravesamos por un túnel la IC27, un poco más arriba de por donde lo hace el sector 2 de la VA. Eso nos hizo rodar bastante inseguros y cuando unos cazadores nos advirtieron que hacia donde íbamos había una monteria desistimos de llegar a Palmeira, lo que abortó la ruta prevista. Para entonces alguno de los participantes quería tirar la toalla por molestias musculares y decidimos regresar por donde hubiera menos subidas. Así que fuimos por la carretera 122 y luego por la M507-2 que se dirige a Guerreiros do Rio, antes de llegar a Corte das Donas la dejamos para seguir el GR15 hacia Foz de Odeleite y Odeleite, donde nos esperaban las últimas subidas del día, por la Rua Eufrasia Gomes y por la más empinada Rua da Escola, con desniveles muy notables en esta última, que tenía "marcada" y que con FC por delante me esforcé al máximo para subirla pedaleando.
Consultando el gps para orientarnos camino de Palmeira
De regreso a Odeleite tras subir la Rua da Escola

La jornada acabó cerca de las tres de la tarde, tras cinco horas de tiempo total, 4:06 en movimiento; 54.6 km; 13,3 km/h; subida 1030 m.

Gracias a Fran Carrasco Gómez por su aportación fotográfica