16 julio 2011

MILÁN

Galleria Vittorio Emanuel II



Museo del Novecento

DUOMO de Milán (Duomo: Casa de Dios, derivado del latín Domus Dei )





BÉRGAMO

Rissoto del ristorante Giopi e la Margi




brownie
Dulce típico: polenta con pajaritos de chocolate



Uno de los leones que sostienen las columnas del nártex septentrional de la Basílica de Santa Maria Maggiore


Mármoles policromáticos en la fachada de la Capilla Colleoni

Casonsèi (raviolis rellenos de carne)

04 julio 2011

Biciclettas

Fontana della Fiera, Bérgamo


 Piazza della Scala, Milano

Piazza del Duomo, Milano

Tienda Ferrari, Milano

 Peschiera Maraglio en el Lago d'Iseo




En Peschiera del Garda

Escaparate en Verona

En una esquina de Verona


Piazza Erbe, Verona
Una tienda de Verona

Estación de Verona
Escaparate en Venezia

10 junio 2011

La vuelta a casa

¿dulce despertar?

Castelo de Silves





Ferry VRSA-Ayamonte

El Guadiana y Ayamonte

Ayamonte



Trípodes-Algarvios (JO  - JM - JA) en el Guadiana


Domingo de elecciones en Portugal para elegir los diputados de la Asamblea Nacional, en un momento complicado para el país tras la intervención del FMI. Después de un buen desayuno en el hotel pronto ponemos dirección a Algoz, por la carretera N269 con escaso tráfico y buen piso. Más adelante seguimos las direcciones hacia Faro y el tráfico aumenta bastante cuando alcanzamos la N125, aunque su amplio arcén nos sirve de defensa en muchos tramos. Llegamos a la Estaçao de Faro después de recorrer casi 58 km con tiempo de comprar los billetes para el comboio que en pocos minutos partia para VRSA. El viaje en tren nos sirve para relajarnos y descansar un poco. Almorzamos en Vila Real de Santo Antonio antes de tomar el barco para Ayamonte, único medio de cruzar el Guadiana para ciclistas y peatones . Desde Ayamonte a Bellavista (47 km a 26 por hora)  fuimos "volando" porque al viento de cola se sumaron las ganas que teníamos de llegar a casa y ver si todavía duraba la final de Roland Garros. Y lo conseguimos y lo celebramos, unos tomandose los gin-tonic que tanto desearon en el viaje, otros preferimos café, torta de aceite y helado, mientras veíamos como Nadal vencía a Federer y levantaba la copa de su sexto título en la tierra batida de París.

Viaje deportivo, cultural, gastronómico, que deja un poso de camaradería y de satisfacciones y que renueva nuestra afición por el cicloturismo de alforjas.

Entre las enseñanzas para no olvidar queda la importancia de las cremas para evitar rozaduras y quemaduras en la piel. 

Las cuentas arrojan unos datos curiosos al comparar los kilómetros recorridos, 350, con el dinero gastado (360 euros) lo que supone que cada km recorrido sale a 0,33 € por cabeza. Sabíamos que el cicloturismo era una forma barata de viajar, ahora tenemos la certeza que hacerlo en Portugal lo es más. 

¿Qué tal una ruta otoñal por la Serra da Estrela?