11 enero 2024

K2 PML ¡NO A LA OBSOLESCENCIA!

  • El Miércoles 3 de enero compartí con el grupo de WhatsApp de ciclistas lo que acababa de encontrar en Wallapop, un cuadro BH Team Sierra Nevada NUEVO, para que opinaran sobre la idea de montar una MTB de 26", frenos V, etc.
  • El Jueves 4 de enero contacté con Sergio, el vendedor, pero ya no estaba en su perfil, lo había quitado porque no le gusta la nueva directiva europea que obliga a las plataformas digitales a compartir información a las autoridades fiscales.
  • Nuestra relación continuó por WhatsApp, por donde me enviaba fotos de la  increíble colección de bicis y material ciclista que fue recopilando durante años. Fue una interesante charla sobre bicis y componentes. Fueron esos los días del inicio del proyecto de montar otra mountain bike de aires retros. 
  • Al día siguiente fui a mi pueblo para la Cabalgata de Reyes y lo aproveché para traer de allí la Gary Fisher, porque mi idea era pasar todo lo que pudiera de esa bici al nuevo cuadro (ruedas, horquilla, frenos, cambios, pedalier, etc.)
  • El Domingo siete recibo un mensaje de Pedro Manuel Lavado diciéndome que si lo quiero me regala un cuadro K2 modelo Zed 4.0, talla S. 
                                        ¡OH, que inesperado REGALO DE REYES!
  • El Lunes ocho nos vemos Pedro y yo en una cafetería de Huelva, él había llevado el cuadro de la bici que había sacado de su buhardilla después de años almacenado, y allí pasamos un buen rato charlando de bicis y ciclismo. Le describo las líneas básicas del proyecto: que como soy analógico y metalúrgico (el K2 es de aleación de aluminio serie 7005 y pesa 2 kg) seguiré alejado del carbono y de la electrónica; mantendré los frenos V (manetas y pinzas Avid) ligeros y sencillos al contrario que los frenos de disco hidráulicos y también continuaré con pedalier monoplato, ya que lo veo adecuado para los terrenos poco abruptos por los que andará esta bici.
 Afortunado de gozar de un amigo generoso 😀 que es partidario de dar vida a objetos que nos sirvieron y que siguen funcionando. ¡¡No a la obsolescencia!!

Por la noche le comunico a Sergio que he tenido un golpe de suerte y que ya no compraré el BH Team.




en casa
  • El Martes 9 a las once llevaba a MONO PLATO, la Gary Fisher y la K2 para que Laure pasara de un cuadro a otro la dirección, la horquilla y el pedalier. Operaciones que requieren de herramientas que no tengo, como una prensa de cazoletas para la dirección y otra herramienta necesaria para extraer el eje de pedalier de cuadradillo. Por la tarde ya lo tenía listo y fui a recogerlo.
Después Javier me pasó varios componentes (manillar, potencia y acoples) pero no pude ponerlos, porque la potencia Rotor S1 lleva unos tornillos especiales y no conseguía apretarla al manillar de carbono. Así que los deseché y se los llevé a su casa. Lo que sí coloque fue la tija Crank Brothers cobalt de 400mm que me dio Quino (aunque de laboriosa instalación en el sillín) y la potencia FSA de 90mm, que ya había llevado con anterioridad en otra bici.
Instalé el caballete en el salón y seguí trabajando en el montaje toda la tarde con la banda sonora que Pepe me había dejado, los albúmenes: ForeverAndEverNoMore de  BRIAN ENO y Chloë And The Next 20th Century de FATHER JOHN MISTY 🌟



  • El miércoles 10 de enero le pedí a Quino un plato y una cubierta usada de 26x1.90. Poco a poco voy colocando componentes en el cuadro K2. 
  • El jueves 11 tuve que ir a ver a Laure (MONO PLATO) para comprar un cable de cambio y preguntar que hacer si el plato de 32T usado que quería poner no encajaba bien en los brazos de la biela, sencillamente: ¡un poco de lima! Y con eso me entretuve. 
Continúe con la instalación de las pinzas de freno (Avid Single Digit Mag), el desviador trasero Shimano Deore, con cable y nuevas fundas. Pongo la cadena (usada Shimano Dura Ace que Javier me pasó) con un eslabón rápido nuevo de 9v.
Coloco la tija y el sillín Bontrager Arvada Comp que fue de la Trek Procaliber y hago los ajustes de altura y longitud.
Salgo a probarla cerca de casa, bien el cambio pero noto que los frenos necesitan de ajustes más finos.

La horquilla Rock Shox SID SL dual air le queda 👌

Con este montaje el peso total de la bici es de 11,1  Kg (700 g. menos que la Gary Fisher Sugar 1) Algo se ha rebajado, pero sobre todo creo que ha ganado la amistad y desde aquí quiero agradecer a todos los que han contribuido a que haya podido plasmar esta primera idea/proyecto de 2024 alejado de las modas. Muito obrigado! ¡Vivan las 26"!

PD. Después de algún problema con el apriete de la tija crank brothers sobre los raíles del sillín, en casa de Quino la cambié por otra de carbono (china) y que con el sillín Fabric ha quedado genial 👌


En los días finales de febrero de 2024 realizo cambios sustanciales en la trasmisión, ya que en algunos momentos se había mostrado inadecuada para rodar por los senderos de los pinares cercanos a casa. 
He colocado un nuevo casete (Shimano Deore, 11-42) y una cadena nueva KMC 10v. Aunque con el piñón de 42t el cambio quedaba muy estirado y tuve que añadir algunos eslabones suplementarios. Creo que ahora tiene menos limitaciones para rodar por el campo.



transmisión 32x11/42

El 28 de mayo fui a Tiramillas y allí, Raúl (hijo de Charo y Paco) corta con una radial el sobrante de longitud de la tija de carbono, que ha pasado de 460 a 380 mm.





12 diciembre 2023

Desayuno en Rociana del Condado


La tolerancia requiere el mismo esfuerzo del cerebro que mantener el equilibrio sobre una bicicleta.
                                                                                                     Helen Keller

Iglesia de San Bartolomé

Ayuntamiento


Lutgardo acepta mi propuesta de ir en bici a Rociana para ver si podíamos repetir lo que había hecho en dos ocasiones anteriores, 2011 y 2014, desayunar en el Bar El Cine, aunque no hubo tercera vez porque el negocio cambió de gerencia y ahora es diferente. 
Finalmente lo hicimos en la terraza del bar de la Sociedad Cultural Casino de Rociana, en la Plaza de España, donde se encuentran los dos edificios más notables de la localidad, el Ayuntamiento, ampliamente remodelado, y la reconstruida Iglesia Parroquial de San Bartolomé, ambos proyectos del arquitecto José María Pérez Carasa.


La ida la hicimos por San Juan y Lucena del Puerto. La vuelta por la margen izquierda del Tinto, trazado del antiguo ff CC minero, hasta el puente de hierro frente a Niebla. 
 
 
                                equilibrios para hacer fotos



las bicis en el puente, antiguo ff cc de Minas de Riotinto.

Después rodaríamos por la A-472 hasta San Juan y desde allí seguimos el camino de servicio, lado N, paralelo a la autovía A-49 para llegar a La Ribera, rumbo Oeste para Peguerillas y luego seguir la nueva vía verde hacia Huelva, acabando en las Marismas del Odiel.

polluelos de flamenco en las antiguas salinas de Cardeñas.


El recorrido en STRAVA
 
Esta ruta también podría titularse más poéticamente "cabalgada de abuelos castillejinos por el Condado de Niebla".

Lutgardo fue mucho más rápido publicando una entrada en su Facebook 😆 

05 diciembre 2023

Almodovar - Faro por la N2 (Ameixial, Barranco do Velho, S. Brás de Alportel)


pequeno almoço en A Casa da Cerca

El desayuno del alojamiento es de buena calidad, variado con productos de elaboración artesanal (queso, bizcocho, mermeladas, yogur...) y atendido por una amable señora que nos puso dos buenos cafés de máquina.

Escultura aos Bombeiros en Almdôvar



Ponte da Ribeira dos Cobres, Almodôvar

Para salir de Almodôvar hacia el Sur transitamos por un carril bici paralelo a la Nacional 2, estrada que sería el itinerario toda la jornada y en la que no tendría GPS, por lo que echaría de menos los avisos del radar Garmin cuando los vehículos se acercasen por detrás.


Mis temores sobre el tráfico por la Nacional 2 no se cumplieron; supongo que debido, sobre todo, a la época del año y disfrutamos de tranquilidad; siendo los moteros los más presentes en la ruta. La carretera está marcada con hitos cada kilómetro y cada cien metros pero no cuenta con arcén.



La ruta nos conducirá a pasar por Dogueno, desde donde parte una carretera para Martim Longo. En Ameixial me esperaba Antonio y allí  tomamos café com leite. Más adelante, en la subida por la Serra do Caldeirão y cerca ya del mirador vemos un coche ardiendo al borde de la carretera.

la humareda del vehículo incendiado

Baloiço (columpio) en Caldeirão

La N2 continuaba atravesando las suaves cimas montañosas septentrionales de la Sierra hasta que por su lado meridional comenzaría a descender hacia la costa algarvia.

Llegando al límite de los distritos, Alentejo y Algarve.

Cuando pasabamos por Cortelha y Barranco do Velho era la hora de comer y a un lado y otro de la carretera se levantaban humaredas y aromas de las brasas que abrían el apetito. Comentamos después que tal vez hubiera sido el momento de parar a comer, pero ya los habíamos dejado atrás o había demasiada gente en las terrazas.

Paramos más adelante, en São Brás de Alportel pero el bar que recordaba estaba cerrado y como en la plaza había puestos navideños, algunos con bebidas y dulces, compramos alguna cosa para seguir rodando hacia el final de etapa.


Una parada para xixi y fotografiar esta puerta del S. XIX

Rodamos veloces (yo con el desarrollo mayor de la Croix de Fer) y a media tarde alcanzamos la rotonda que marca el final de la N2 en Faro.

Rotonda fina de la N2 en Faro
el último hito de la N2
cerveja preta e água con gas 

En una tarde de domingo nos resultó difícil encontrar sitios abiertos en Faro, de manera que metemos las bicis en el coche y nos vamos a Olhão. Allí en el paseo marítimo había locales donde poder comer antes de volver a Huelva.

nossos sandes

La ruta la registré con el móvil, estos son los datos: Distancia 76,92 km - ascenso 957 m - tiempo en movimiento 4:44 - Vel. media 16,2 km/h

Setúbal-Tróia-Grándola-Aljustrel-Castro Verde-Almodôvar

Despertador a las 6h, recogemos bolsas y vamos a buscar las bicis que están junto al árbol de natal en recepción. Olvidamos que ya habíamos pagado la habitación y Antonio quiere hacerlo, aunque es muy temprano para que en recepción hubiera alguien. Cuando apareció el empleado nos dice que no hay que pagar nada, así que nos marchamos, pero me percato que Antonio deja se olvidada su tarjeta encima del mostrador. ¡Huy, otro despiste salvado!  

Descendemos hacia la zona portuaria donde tenemos que ir al muelle del ferry que permite pasar con las bicis, a las 6:57 comparamos dos billetes pasajero+bicicleta (2x5,60=11,20€) Como tenemos tiempo vamos a un bar cercano para desayunar: cafés con leche y pasteis de nata.

En el barco encontramos a decenas de ciclistas de carretera para la travesía Tróia-Sagres, esta es una clásica ciclista de casi 200 km que en 2023 está prevista para el sábado 16 de diciembre. Aunque también se puede hacer libremente en cualquier fecha.





amaneciendo en el estuario del Sado


Desembarcamos en el Cais Sul de Tróia y pronto comienzan a adelantarnos los ciclodeportistas que se dirigen a Sagres. El radar Garmin me avisaba de su llegada y de los demás vehículos que nos alcanzaban. Será una jornada de largas rectas y esta por la Península de Tróia es la primera, con el Sado a un lado y el mar al otro. Cuando llegamos a Comporta localizamos un café y pedimos dos meias de leite y dos cruasanes de chocolate. Allí tuvo que volver Antonio porque habia olvidado su cortavientos sobre una silla.
Ponemos rumbo Grândola, donde paramos en el jardín frente a la casa consistorial; esa localidad es la famosa "Vila Morena" de José "Zeca" Afonso.

jardim en Grândola

frente a la Câmara Municipal de Grândola

Placa homenaje a un propagandista de la República y defensor del municipalismo
 



Las largas rectas de la planicie alentejana por carreteras orladas con altos árboles, el suave viento del noroeste soplando de cola, a ratos alguna lluvia suave, el verdor brillante de los campos, el poco tráfico, todo contribuía a que nuestro rodar fuera una auténtica gozada.


Pasamos por Santa Margarida do Sado, donde hay un hermoso puente de hierro sobre el río y más adelante nos detendremos en Canhestros, pequeña aldea distante 30 km. Tocaba avituallamiento y vamos al bar de una asociación donde pedimos do chás pretos. Un niño de unos diez años se acercó a nosotros y nos pregunta curioso la altura de Antonio, creyendo que éramos portugueses.

Cuando nos acercábamos a la localidad minera de Aljustrel, recordaba que había pasado por allí haciendo cicloturismo (junio de 2013) y había comido en la cafetería de un supermercado. Pero como la memoria es frágil, esta vez no fuimos al Intermaché si no al Pingo Doce.

Parada para comer en Pingo Doce de Aljustrel 

Terras de Castro Verde

Seguimos por las largas rectas hacia Castro Verde, atravesamos la localidad y con las últimas luces de la tarde enfilamos los últimos km de etapa con un apreciable descenso de temperatura. Encendemos luces delanteras y con un tramo final por carril bici llegamos A Casa da Cerca, donde nos recibe Andrea, que nos ofrece unos reconfortantes Chás con gengibre. Tras la merecida ducha salimos a cenar y lo hacemos en la pizzeria Ricordi, por recomendación de Andrea.

Aquella noche no pude cargar el recorrido porque el GPS y el móvil estaban desparejados. Más tarde he podido hacerlo. 
Un resumen en números: distancia 153 km, tiempo en movimiento 8:18, tiempo total 11:14, velocidad media 18,5, ascenso 1.055 m, 26.527 pedaladas. 

La ruta en STRAVA


quarto da A Casa da Cerca em Almodôvar