26 enero 2014

Dólmenes de El Pozuelo

El Pozuelo (Zalamea la Real) Hasta esa localidad de la Cuenca Minera nos trasladamos para una caminata, recorriendo parte del conjunto megalítico al que le da nombre y que está considerado el más claro y documentado exponente de las construcciones megalíticas de la provincia de Huelva.
Excavado por Carlos Cerdán en su mayor parte en 1946, su estudio tuvo una notable repercusión en el mundo científico dada la envergadura de las construcciones megalíticas que conforman esta necrópolis, conformada por un total de 17 enterramientos distribuidos en la margen occidental del curso medio del río Tinto. El conjunto ofrece una gran variedad formal, ya que aunque a los dólmenes se le denomina como de galería y corredor, hay diversas características en cada una de ellos.

Dólmen nº 7: Dólmen de galería con dos cámaras anexas, es el dólmen en el que se conserva una planta de trazado más regular, con forma de ceuz o de trébol. Su túmulo tiene un diámetro de 14 m. aproximadamente. La orientación del sepulcro es E-W. Es el más emblemático del conjunto, tanto por su originalidad como por sel el más visitado, al ser el primero que se consolidó y limpió.
Dólmen nº 7. Del tipo llamado de corredor, con dos cámaras anejas enfrentada a ambos lados del corredor formando una planta de cruz. La longitud de cada una es de 3,5 m. mientras que su anchura varía entre 1,7 y 2 m. respectivamente.
Ortostatos del dolmen nº 7
Cegados por el rayo de un dios solar
Dólmen nº 5. Desde el punto de vista tipológico es un sepulcro compuesto convergente, cubierto por un túmulo de planta ovalada.


Cámara del dolmen nº 5. ¡Oh no tengo cobertura!
Corredor del dólmen nº 5

Brezo blanco en la rivera de La Nea




Almuerzo campestre
 

Bibliografía:

DOMÍNGUEZ CORNEJO, M. y DOMÍNGUEZ PÉREZ DE LEÓN, A. Guía para conocer y visitar los dólmenes de El Pozuelo (Zalamea la Real). Diputación Provincial de Huelva, 2002.

GARCÍA SANZ, C. EL MEGALITISMO EN HUELVA. Diputación Provincial de Huelva, 2009.

21 enero 2014

Crónica del domingo 19 de enero

Tras la consulta de las previsiones metereológicas y viendo que lo peor del temporal había pasado, quedamos para salir a las 9:30. Empece, como siempre, con un buen desayuno (zumo, tostadas y café). Luego elegí la ropa y, como se anunciaba bajada de temperatura, decidí colocar los cubrebotas. Un poco de aire a las ruedas y a la calle en busca de mis colegas.



Indumentaria
Calzado
Cubrebotas
Bajando hacia la cañada de Valdegallegos

Cañada de Valdegallegos. Las recientes lluvias han mejorado el terreno y han reverdecido el campo, aunque sigue estando bastante seco tras un otoño escaso en precipitaciones.
Pino derribado por el temporal, destrozando la cerca de la casa

Llegando a El Rompido

Cafe con lechey media con aceite y tomate: 1,50 €
Tramo del "enduro", bajada dificil que desechamos

Para bajar por esta contigua, más fácil




Saliendo del túnel



El recorrido del amortiguador casi en el tope



Y para recuperar fuerzas siempre la buena comida de Ana, 
esta vez caldo del puchero con arroz
Tiempo en bici: 3:03
Kilómetros recorridos: 48,2

09 enero 2014

myBikes noca ramos

El MUDE MUSEU DO DESIGN E DA MODA DE LISBOA, en la Rua Augusta, ha creado un espacio denominado MADE IN PORTUGAL, para ofrecer al público una muestra de proyectos que manifiesten la creatividad y la innovación y del diseño portugués en distintos campos. En las fechas que lo visitamos encontramos la exposición del proyecto QUARENTA E OITO DEZASSETE del diseñador Noca Ramos, fundador de la marca MyBikes, mostrando una bicicleta fixed gear creada especialmente para el MUDE.





Además de la máquina se podía disfrutar del cuento de delicada belleza que vosotros podéis ver en vimeo.

A GLORIOSA BICICLETA


En nuestra último viaje a Lisboa no faltó una visita al espacio LX Factory en la zona de Alcántara y a su estupenda librería LER DEVAGAR. Allí encontré este interesante título que se había presentado en la misma librería el 14 de noviembre de 2013. Los autores, Laura Alves y Pedro Carvalho son colaboradores de la revista B-Cultura da Biccicleta publicación de la que soy seguidor.
A GLORIOSA BICICLETA ha sido editado por Texto Editores,  con el atractivo diseño, cubierta y paginación de Edgar Antunes y está dividido en tres grandes bloques: História, Corpo & Alma, Mobilidade y cada uno los cuales se desarrolla  a su vez en tres capítulos. A lo lago del libro encontramos as Dicas do Tio  (Pistas del Tio) consejos técnico y prácticos y acertadas opiniones como estas "el mejor tamaño de rueda para todo terreno es aquel que ya tienes en tu bicicleta", "procura la felicidad al pedalear, no a través de las cosas que supuestamente te van ayudar a pedalear (ropa sintética, pedales mágicos, piñones de antimónio, cambios indexados, amortiguadores)". O Tio Corvo es un ciclista irritado, cara de Velo Corvo y restaurador de bicicletas que ilumina a los lectores con sus citas. Un libro cuya lectura me ha resultado interesante y divertida, escrito con sabiduría y buen humor por verdaderos amantes y defensores de esa maravilla de ingeniería que es la bicicleta A MAIS GLORIOSA INVENÇÃO DE TODOS OS TEMPOS.
En las páginas finales encontramos un curioso Test, "ÉS UM CICLISTA DE CORAÇÃO OU UMA MERA IMITAÇÃO" con doce preguntas, que de acuerdo con las respuestas dará como resultado que relación de afinidad establecemos con la bicicleta.

Y en sus páginas también podremos leer este hermoso poema de Manuel Alegre

Na minha bicicleta de recados
eu vou pelos caminhos.
Pedalo nas palavras atravesso as cidades
bato às portas das casas e vêm homens espantados
ouvir o meu recado ouvir minha canção.


Na minha bicicleta de recados
eu vou pelos caminhos.
Vem gente para a rua a ver a novidade
como se fosse a chegada
do João que foi à Índia
e era o moço mais galante
que havia nas redondezas.
Eu não sou o João que foi à Índia
mas trago todos os soldados que partiram
e as cartas que não escreveram
e as saudades que tiveram
na minha bicicleta de recados
atravessando a madrugada dos poemas.


Desde o Minho ao Algarve
eu vou pelos caminhos.
E vêm homens perguntar se houve milagre
perguntam pela chuva que já tarda
perguntam pelos filhos que foram à guerra
perguntam pelo sol perguntam pela vida
e vêm homens espantados às janelas
ouvir o meu recado ouvir minha canção.


Porque eu trago notícias de todos os filhos
eu trago a chuva e o sol e a promessa dos trigos
e um cesto carregado de vindima
eu trago a vida
na minha bicicleta de recados
atravessando a madrugada dos poemas.


08 enero 2014

S-WORKS 96er CX

Esta es ya la cuarta entrada que dedico a esta bicicleta tan especial. La de ahora se debe a que tras montar por el campo en la mountain bike de un amigo calzada con cubiertas de ciclo-cross (CX) me gustó la sensación y pensé en un cambio de carácter y un adelgazamiento para la 96er y convertirla en una "todocamino", que para las salidas todo terreno ya cuento con la Trek de doble suspensión. Al poco comencé a indagar sobre ese tipo de cubiertas y recordé la experiencia  alucinante de tres amigos sevillanos que recorrieron buena parte de la Transandalus con bicis de carretera singlespeed con cubiertas de ciclocros y después de barajar algunas opciones finalmente me decidí a adquirir dos cubiertas de CX, una Continental y una Schwalbe que después de unos lentos días de espera, ya  tengo montadas.
29 y 26 púlgadas
Continental Cyclocross Race (700x35C) para la rueda delantera
En la trasera una Schwalbe CX Pro (26x1.35)
Cerca de la Laguna del Portil

sendereando



La  simpática placa que casi seguro es obra de Ernesto "El Bocina"


El túnel de Los Sementales (Ernesto usa una terminología muy taurina para nombrarlos)
La prueba dinámica ha sido un éxito, es una bici muy adecuada para los terrenos que hay cerca de casa. Por el asfalto y el cemento del carril bici se mueve  con más rapidez que calzada con las cubiertas de dos o más pulgadas, las habituales en moutain bike. Y en el campo también es ágil y veloz, por los caminos y senderos de tierra y arena me moví con soltura, subidas incluidas, quizás hay que llevarla de una manera más dulce cuando el recorrido es descendente, aunque aún no me he tirado por una verdadera bajada. Creo que es la bici para moverme por "los pinos" a mi bola, mezclando todo tipo de pisos, sin el lastre de las ruedas gordas y para llegar conocer sus límites aún me necesito unas cuantas salidas más.

evolución o involución 
Montaje 1, reutilizando piezas, incluida la horquilla Manitou Splice


Montaje 2, con componentes nuevos: sillín SDG, pedales, potencia más corta y horquilla rígida Salsa CroMoto
Montaje 3. Nuevos: manillar plano Giant, potencia RaceFace Ride, tija recta, Shimano Deore Hollowtech FC-M590 y rueda delantera de 29"

Montaje 4. Novedades: puños Ergon y cubiertas de ciclocross
 
Montaje 5. Manillar On One Mary, cubiertas de 700x35c, transmisión de 1x9v (13-03-15)