Pedalíbero
Rutas en bici y a pie. Lecturas y viajes.
26 julio 2025
Bicicleta reglamentaria de la Guardia Civil
28 junio 2025
UN ABÉCEDAIRE DU VOYAGE À VÉLO
En Facebook sigo la página Bike-Café.fr y un día leí allí la referencia de un libro que me interesó de inmediato. Aprovechando que mi primo Francisco Manuel viajaba a Sète, ciudad francesa donde tiene casa y familia, le pedí que comprara uno para mí.
A la vuelta de su viaje me lo entregó y he pasado varias semanas muy entretenido con su traducción y lectura.
Un alfabeto de viaje en bicicleta Thimothé Girard
Presentación del autor y de la editorial
Otro enlace a un artículo publicado en L'ÉQUIPE en noviembre de 2022.
![]() |
Portada |
El libro cuenta con muchas ilustraciones dibujadas a mano, de ellas 26 bicicletas dibujadas con rotring, que introducen cada letra del alfabeto.
Este aspecto singular de la obra, despertó en mi el deseo de volver a dibujar y realicé estos diseños sobre mis bicicletas:
![]() |
Genesis Croix de Fer |
![]() |
Trek Procaliber 6 |
![]() |
Giant Revolt |
PEUGEOT Mon veló de voyage
![]() |
Mi dibujo de la Peugeot con la Timothé realizó su viaje |
PARQUE NACIONAL DE LAS CEVENAS uno de los variados paisajes por donde nuestro archiciclista trazó el recorrido de su viaje.
En el libro se desarrollan algunos temas que para mi son referentes: la bicicleta, el bikepacking, el camping, la geografía y los mapas, el cicloturismo, el dibujo, la lentitud, ... Lectura de gran interés para cualquier cicloturista o sencillamente amante de la literatura sobre ciclismo.
10 junio 2025
GIANT REVOLT BIKEPACKING
Este viaje ha sido el bautizo de la Giant Revolt en el bikepacking y el cicloturismo y estoy muy satisfecho de como se ha comportado.
Viajar en bicicleta es, sin lugar a dudas, no solo bueno para la salud mental y física, sino también una buena alternativa para el medioambiente.
![]() |
en la partida desde casa |
![]() |
en el dormitorio de Germano, Alte. |
El término bikepacking fue utilizado por primera vez en un articulo publicado por Dan Burden en la revista National Gheographic en mayo de 1973 en el que describió el viaje que él, su pareja y dos amigos (Los Siples) realizaron por Alaska y Canadá, con el título de "Bikepacking por Alaska y Canadá". Su viaje, de algo más de dos meses y medio, transcurrió fuera de la carretera y la sensación de aventura fue significativa: "Sentíamos que el paisaje nos pertenecía, tal como debieron sentir los primeros tramperos y montañeros que les pertenecía a ellos". Viajar en bicicleta existía mucho antes de esa fecha, pero Burden fue el primero en usar el término en una publicación, aunque las palabras y las definiciones son menos importantes que la alegría de montarse en la bicicleta y salir al camino.
El concepto estaba ya lanzado hace más de cinco décadas y desde hace casi una la industria de la bicicleta ha relanzado esta categoría con la fabricación de bolsas mejores y más ligeras. Lo que define fundamentalmente al bikepacking es el uso de bolsas específicas para la bici y realizar el viaje de cicloturismo con el mínimo peso. Soluciones que van desde la bolsa de cuadro y bolsas de sillín, a otras sobre el tubo horizontal, junto a la potencia o en el manillar.
![]() |
Burdens & Siples group 1973 |
Para el viaje de cinco etapas mi equipamiento de bolsas fue el siguiente: bolsa de sillín KTM, dos bolsas Geosmina (una en el cuadro y otra en el manillar) y la bolsa Brooks fijada en el tubo superior junto a la potencia. En los portabidones llevaba dos isotérmicos de Camelbak y en el de abajo uno de Spiuk con repuestos.
Como las temperaturas serían veraniegas llevé dos equipaciones ciclistas: culotes y maillots cortos; manguitos de verano, cortavientos sin mangas, camisetas interiores de tirantes; un pantalón corto y un par de camisetas de algodón para vestir por las tardes. Y claro todo el equipamiento habitual: casco, gorra Buff, guantes, calcetines y las zapatillas Giro Privateer Lacer, para pedalear y los zuecos Crocs para alojamientos y salidas. Además de gps, teléfono móvil, un powerbank, kits de mecánica y de primeros auxilios, neceser, linterna frontal (que no fue usada).
En lo que no acerté fue como llevar el Garmin Varia porque no estaba bien fijado a la bolsa de sillín. La mejor y más segura forma para llevarlo cuando no se puede colocar en la tija es enganchar su soporte a la presilla de una mochila, cosa que ya había hecho antes y que olvidé en esta ocasión. Aunque el recurso de llevarlo en un bolsillo del maillot diera resultado.
Viajar con esta bicicleta ha sido magnífico, el cuadro, las ruedas, los desarrollos, todo mejora ostensiblemente lo que tenía antes en la Genesis Croix de Fer y la experiencia cicloturista es ahora más satisfactoria.
08 junio 2025
Tavira-VRSA-Ayamonte-Bellavista (5ª etapa)
Como última etapa de este viaje cicloturista nos esperaban dos tramos, el portugués iba a ser en su mayor parte por la Ecovia do Litoral, de Tavira a Cabanas de Tavira, luego hacia Cacelha Velha, Manta Rota, Altura, después N-125 por Aldeia Nova para llegar al muelle de Vila Real de Santo Antonio para subir al ferry y cruzar el Guadiana.
![]() |
En las salinas de Tavira |
![]() |
empantallao 😌 Un café en Altura (allí olvidó su mochila) |
![]() |
cartel en el muelle (cais) de VRSA |
![]() |
españoles en el país vecino |
![]() |
En el ferry con un joven cicloturista francés |
![]() |
Ayamonte, al fondo |
![]() |
en el ferry |
Ya en lado español, desde Ayamonte seguimos por la N-431, con asfalto deteriorado y unos arcenes muy sucios, lo que evidencia que las carreteras del Estado en la provincia están abandonadas. Con tan sólo una parada en Lepe para unos refrescos, después de pasar Cartaya buscamos el fresco del canal del Piedras y por el camino forestal de Las Cumbres enlazamos con la A-492 para acercarnos a Aljaraque y en mi caso acabar en Bellavista, donde me despido de Lutgardo que continúa hacia Huelva. MI RUTA EN STRAVA
En total fueron cinco etapas cicloturistas, con 397,6 kilómetros recorridos, en más de 25 horas y con 4.251 m ascenso total y de buena camaradería.
Añado enlace al blog de Lutgardo
Alte-Tavira (4ª etapa)
Le pedimos a Pedro que adelantara la hora de apertura del café para poder desayunar temprano antes de comenzar la etapa.
![]() |
esperando para desayunar |
Pedimos cafés con leche, unos doces
![]() |
y torrada con aceite |
FONTE BENÉMOLA
![]() |
un alto para café y Pedras |
![]() |
carril bici en la circular de Loulé |
![]() |
Iglesia de Tavira |
![]() |
A Muralha, de ahí el nombre del hotel |
Castro Verde - Alte (3ª etapa)
Nos levantamos temprano y fuimos a una gasolinera para lavar las bicis, bastante empolvadas de las dos primeras etapas. Tras el completo desayuno Sport de 4Bs (zumo de naranja, gachas de avena con fresas y te energético) salimos hacia el Sur, dirección Almodôvar por la N2, pero nos tuvimos que dar la vuelta cuando me percaté de que había olvidado los dos bidones en el frigorífico del estudio. Esto hizo que alterásemos el recorrido previsto, sin pasar por São Pedro das Cabeças, dirigiéndonos directamente por la N2 hacia Rosário y después hasta Almodôvar , donde paramos a tomar café.
![]() |
Saliendo de 4Bs |
![]() |
En Almodôvar |
En esta etapa uníamos los dos puntos con más significado ciclista de nuestro viaje: 4B's y Germano. A partir de Almodôvar seguiremos por carreteras secundarias, con menos tráfico, iniciando el ascenso a los montes de la Serra de Caldeirão, la cadena montañosa que delimita la separación del Baixo Alentejo y el Algarve, a pesar de su modesta altitud, forma un paisaje muy peculiar, donde las elevaciones redondeadas, las colinas, están cortadas por una densa red hidrográfica, compuesta en su mayoría por cursos de agua temporales. El relieve es por esta razón bastante accidentado en varios puntos, por lo que serían constantes las subidas, pasando por algunos de los puntos más emblemáticos del macizo, como el Pico de Mú o el Nascente do Rio Mira. Fue en uno de esos tramos cuando nos adelantaron dos ciclistas deportivos, con buenas bicicletas de carretera, los únicos que vimos en todo el viaje, creo recordar.
![]() |
panorámica alentejana desde la Sierra |
Recorrido ondulante, bonito, entretenido y de exigencia física. Cuando llegamos a Sítio das Éguas paramos en un bar de carretera, que hay junto a una gasolinera abandonada; lo atendía una pareja de ancianos y pedimos dos Ice Tea fríos y un par de sandes mixtos. Fue nuestro almuerzo.
![]() |
Almoço |
![]() |
Stupa Budista |
![]() |
Vista al S desde Malhão. Al fondo y en el centro sobresale Rocha da Pena |
Había contactado con Pedro por Messenger y a las tres de la tarde nos esperaba en Germano para entregarnos las llaves del apartamento de la planta alta que iba a ser nuestro alojamiento en ALTE.
![]() |
Bici y litera en el apartamento de Germano |
![]() |
bicis decorativas en Germano |
![]() |
Iglesia de Alte |